| AGACHAD | • AGACHAR tr. Tratándose de alguna parte del cuerpo, y especialmente de la cabeza, inclinarla o bajarla. • AGACHAR prnl. Encogerse, doblando mucho el cuerpo hacia la tierra. |
| AHOGADA | • ahogada adj. Forma del femenino de ahogado1. • AHOGADA adj. Dícese de la respiración y de la voz o sonido emitidos con dificultad o contenidos. • AHOGADA m. y f. Persona que muere por falta de respiración, especialmente en el agua. |
| AHOGADO | • ahogado adj. Que se ahoga (tiene dificultad para respirar) o sufre ahogo (aflicción). • ahogado adj. Que ha muerto por ahogamiento. • ahogado adj. Se dice de un sonido o clamor que se oye débilmente, casi siempre por presión física o emocional. |
| CHANGAD | • CHANGAR tr. Romper, descomponer, destrozar. |
| CHINGAD | • CHINGAR tr. fam. Beber con frecuencia vino o licores. • CHINGAR intr. Can. Salpicar. • CHINGAR prnl. Embriagarse. |
| DESHAGA | • deshaga v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de deshacer o de deshacerse. • deshaga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de deshacer… • deshaga v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de deshacer o del imperativo negativo de deshacerse. |
| DESHAGO | • deshago v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de deshacer o de deshacerse. |
| GUACHAD | • GUACHAR tr. huachar. |
| HALAGAD | • halagad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de halagar. • HALAGAR tr. Dar a uno muestras de afecto o rendimiento con palabras o acciones que puedan serle gratas. |
| HELGADA | • HELGADA adj. p. us. Que tiene los dientes ralos y desiguales. |
| HELGADO | • HELGADO adj. p. us. Que tiene los dientes ralos y desiguales. |
| HIDALGA | • HIDALGA m. y f. Persona que por su sangre es de una clase noble y distinguida. • HIDALGA adj. Perteneciente a un hidalgo. |
| HIDALGO | • hidalgo adj. Propio de, relativo o perteneciente a la nobleza, en especial los estamentos inferiores de la misma. • hidalgo adj. Que muestra singular excelencia en alguno de sus rasgos, en especial en sentido moral. • Hidalgo s. Geografía. Es uno de los 32 estados de México, se localiza en la zona central de la Republica Mexicana… |
| HIGADOS | • hígados s. Forma del plural de hígado. • HÍGADO m. Anat. Víscera voluminosa, propia de los animales vertebrados, que en los mamíferos tiene forma irregular y color rojo oscuro y está situada en la parte anterior y derecha del abdomen; desempeña... |
| HOLDING | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HOLGADA | • holgada adj. Forma del femenino de holgado, participio de holgar. • HOLGADA adj. Sin ocupación. |
| HOLGADO | • holgado adj. Sin ocupación. • holgado adj. Ancho y sobrado para lo que ha de contener. • holgado adj. Dícese del que está desempeñado en la hacienda, y le sobra algo después de hecho el gasto de su casa… |
| HURGADA | • hurgada adj. Forma del femenino de hurgado, participio de hurgar. |
| HURGADO | • hurgado v. Participio de hurgar. • HURGAR tr. Revolver o menear cosas en el interior de algo. |
| REHOGAD | • rehogad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de rehogar. • REHOGAR tr. Sofreír un alimento a fuego lento y sin agua, para que lo penetren la manteca o aceite y otras cosas con que se condimenta. |