| DOÑEGAL | • DOÑEGAL adj. V. higo doñegal. |
| DOÑIGAL | • DOÑIGAL adj. V. higo doñigal. |
| ENGAÑAD | • engañad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de engañar. • ENGAÑAR tr. Dar a la mentira apariencia de verdad. • ENGAÑAR prnl. Cerrar los ojos a la verdad, por ser más grato el error. |
| GAÑENDO | • gañendo v. Gerundio irregular de gañir. |
| GAÑIDOS | • gañidos adj. Forma del plural de gañido, participio de gañir. • GAÑIDO m. Aullido del perro cuando lo maltratan. |
| GARDUÑA | • GARDUÑA f. Mamífero carnicero, de unos tres decímetros de largo, cabeza pequeña, orejas redondas, cuello largo, patas cortas, pelo castaño por el lomo, pardo en la cola y blanco en la gorja y pecho. • GARDUÑA m. y f. fam. Ratero o ratera que hurta con maña y disimulo. • GARDUÑA m. garduña. |
| GARDUÑO | • GARDUÑO m. y f. fam. Ratero o ratera que hurta con maña y disimulo. • GARDUÑO m. garduña. |
| GREÑUDA | • greñuda adj. Forma del femenino de greñudo. • GREÑUDA adj. Que tiene greñas. • GREÑUDA m. Caballo recelador en las paradas. |
| GREÑUDO | • greñudo adj. Que tiene greñas; la barba o el cabello mal cuidado, despeinado o enredado, generalmente largo. • greñudo s. Ganadería, Equitación. Caballo destinado a padrear o preñar a las yeguas en celo, en los lugares destinados… • GREÑUDO adj. Que tiene greñas. |
| GRUÑIDO | • gruñido v. Participio de gruñir. • GRUÑIDO m. Voz del cerdo. • GRUÑIR intr. Dar gruñidos. |
| GUADAÑA | • guadaña s. Herramientas y Agricultura. ’Cuchilla ensartada para segar la hierba’, princ. S. XV (Corominas). • guadaña s. Instrumento para segar, que se maneja con ambas manos, formado por una hoja larga y curvilínea, puntiaguda… • guadañá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de guadañar. |
| GUADAÑE | • guadañe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de guadañar. • guadañe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de guadañar. • guadañe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de guadañar. |
| GUADAÑO | • guadaño v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de guadañar. • guadañó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • GUADAÑAR tr. Segar con la guadaña. |
| GUIÑADA | • guiñada s. Cerrar un ojo en un gesto de complicidad. • guiñada s. Aeronáutica. Movimiento de un aeroplano sobre su eje vertical. • guiñada s. Náutica. Acción y resultado de desviarse el curso del barco por fallas de conducción o por fuerza mayor… |
| GUIÑADO | • guiñado v. Participio de guiñar. • GUIÑAR tr. Cerrar un ojo momentáneamente quedando el otro abierto. • GUIÑAR intr. Mar. Dar guiñadas el buque por mal gobierno, marejada u otra causa, o darlas de intento por medio del timón. |
| REGAÑAD | • regañad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de regañar. • REGAÑAR intr. Formar el perro cierto sonido en demostración de saña, sin ladrar y mostrando los dientes. • REGAÑAR tr. fam. Reprender, reconvenir. |
| REGAÑID | • regañid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de regañir. • REGAÑIR intr. Gañir reiteradamente. |