| CEDER | • ceder v. Dejar voluntariamente a otros el usufructo, disfrute, uso o derechos sobre algo. • ceder v. Perder una ventaja sobre la competencia, rival o enemigo. • ceder v. Deporte. Dicho del balón, traspasarlo a otro jugador del mismo equipo. |
| CREED | • creed v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de creer. • CREER tr. Tener por cierta una cosa que el entendimiento no alcanza o que no está comprobada o demostrada. |
| DEBER | • deber v. Estar o verse obligado de hacer algo. • deber v. Tener obligaciones o deudas con alguien. • deber v. Adquirir un compromiso de pago. |
| DIERE | • diere v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de dar o de darse. • diere v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de dar o de darse. |
| DRENE | • drene v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de drenar. • drene v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de drenar. • drene v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de drenar. |
| EDREN | • edren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de edrar. • edren v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de edrar. • EDRAR tr. Agr. binar, hacer la segunda cava o arada a las tierras. |
| EDRES | • edres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de edrar. • edrés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de edrar. • EDRAR tr. Agr. binar, hacer la segunda cava o arada a las tierras. |
| HEDER | • heder v. Desprender algo olor desagradable. • HEDER intr. Despedir un olor muy malo y penetrante. |
| MEDRE | • medre v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de medrar. • medre v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de medrar. • medre v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de medrar. |
| PERDE | • perdé v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de perder. • PERDER tr. Dejar de tener, o no hallar, uno la cosa que poseía, sea por culpa o descuido del poseedor, sea por contingencia o desgracia. • PERDER intr. Tratándose de una tela, desteñirse, bajar de color cuando se lava. |
| REDEL | • REDEL m. Mar. Cada una de las cuadernas que se colocan en los puntos en que comienzan los delgados del buque. |
| REDEN | • reden v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de redar. • reden v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de redar. • REDAR tr. Echar la red de pescar. |
| REDES | • redes s. Forma del plural de red. • redés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de redar. • RED f. Aparejo hecho con hilos, cuerdas o alambres trabados en forma de mallas, y convenientemente dispuesto para pescar, cazar, cercar, sujetar, etc. |
| RENDE | • rende v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de rendar. • rende v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de rendar. • rende v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de rendar. |
| REVED | • reved v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de rever. • REVER tr. Volver a ver. • REVER prnl. Mirarse en una persona o cosa, complaciéndose en ella. |
| RODEE | • rodee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de rodear o de rodearse. • rodee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de rodear… • rodee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de rodear o del imperativo negativo de rodearse. |
| RUEDE | • ruede v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de rodar. • ruede v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de rodar. • ruede v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de rodar. |
| VERDE | • verde adj. Colores. Del color percibido por el ojo humano de la luz con una longitud de onda entre 520 nanómetros… • verde adj. Dicho de una planta, que aún conserva la savia. • verde adj. Dicho de la leña, recién cortada, que por contener aún savia no es apta para arder. |