| ADURI | • adurí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de adurir. • adurí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de adurir. • ADURIR tr. p. us. Abrasar o quemar. |
| DUMIR | • DUMIR tr. Ast. Echar al suelo con largas varas o pértigas el fruto ya maduro de los nogales, castaños, manzanos y otros árboles. |
| FRUID | • fruid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de fruir. • FRUIR intr. Gozar. |
| GRUID | • gruid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de gruir. • GRUIR intr. Gritar las grullas. |
| LUDIR | • ludir v. Hacer que algo pase varias veces tocando otra cosa con más o menos fuerza. • LUDIR tr. Frotar, estregar, rozar una cosa con otra. |
| PUDIR | • PUDIR intr. ant. Oler mal, heder, apestar. |
| PUDRI | • pudrí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de pudrir. • pudrí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de pudrir. • PUDRIR tr. Hacer que una materia orgánica se altere y descomponga. |
| RUGID | • rugid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de rugir. • RUGIR intr. Bramar el león. |
| RUIDO | • ruido s. Sonido, en especial el que es fuerte y desagradable. • ruido s. Sonido sin armonía o discordante. • ruido s. Perturbación en un sistema de comunicación que interfiere o previene la recepción de una señal o de un mensaje. |
| RUÑID | • ruñid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de ruñir. • RUÑIR tr. Méx. agujerear. |
| SURDI | • surdí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de surdir. • surdí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de surdir. • SURDIR intr. Adrizarse la embarcación después de haberse ido a la banda por algún golpe de mar que le hizo beber agua por la borda. |
| URDIA | • urdía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de urdir. • urdía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de urdir. • URDIR tr. Preparar los hilos en la urdidera para pasarlos al telar. |
| URDID | • urdid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de urdir. • URDIR tr. Preparar los hilos en la urdidera para pasarlos al telar. |
| URDIO | • urdió v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • URDIR tr. Preparar los hilos en la urdidera para pasarlos al telar. |
| URDIR | • urdir v. Preparar los hilos en la urdidera para pasarlos al telar; disponer los hilos para tejer y empezar la trama. • urdir v. En sentido figurado, tramar algo, conspirar, maquinar; hacer lo necesario para crear una situación que… • urdir v. Tejer en un telar chilote o quelgo. |
| URDIS | • urdís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de urdir. • urdís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de urdir. • URDIR tr. Preparar los hilos en la urdidera para pasarlos al telar. |
| URGID | • urgid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de urgir. • URGIR intr. Instar o precisar una cosa a su pronta ejecución o remedio. |
| ZURDI | • zurdí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de zurdir. • zurdí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de zurdir. • ZURDIR tr. Ast. zurrar, castigar. |