| AÑIDID | • añidid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de añidir. • AÑIDIR tr. ant. añadir. |
| DECIDI | • decidí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de decidir o de decidirse. • decidí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de decidir. • DECIDIR tr. Cortar la dificultad, formar juicio definitivo sobre algo dudoso o contestable. |
| DIDIMA | • DÍDIMA adj. Anat. y Bot. Aplícase en los seres vivos a órganos o estructuras lobuladas que se presentan emparejados. |
| DIDIMO | • DÍDIMO adj. Anat. y Bot. Aplícase en los seres vivos a órganos o estructuras lobuladas que se presentan emparejados. |
| DILUID | • diluid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de diluir. • DILUIR tr. desleír. • DILUIR tr. ant. engañar. |
| DIMIDA | • dimida adj. Forma del femenino de dimido, participio de dimir. |
| DIMIDO | • dimido v. Participio de dimir. • DIMIR tr. Ast. Echar al suelo con largas varas o pértigas el fruto ya maduro de los nogales, castaños, manzanos y otros árboles. |
| DISIDA | • disida v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de disidir. • disida v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de disidir. • disida v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de disidir. |
| DISIDE | • diside v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de disidir. • diside v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de disidir. • DISIDIR intr. Separarse de la común doctrina, creencia o conducta. |
| DISIDI | • disidí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de disidir. • disidí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de disidir. • DISIDIR intr. Separarse de la común doctrina, creencia o conducta. |
| DISIDO | • disido v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de disidir. • DISIDIR intr. Separarse de la común doctrina, creencia o conducta. |
| DIVIDA | • divida v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de dividir. • divida v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de dividir. • divida v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de dividir. |
| DIVIDE | • divide v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de dividir… • divide v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de dividir. • DIVIDIR tr. Partir, separar en partes. |
| DIVIDI | • dividí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de dividir o de dividirse. • dividí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de dividir. • DIVIDIR tr. Partir, separar en partes. |
| DIVIDO | • divido v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de dividir o de dividirse. • DIVIDIR tr. Partir, separar en partes. • DIVIDIR prnl. Separarse de la compañía, amistad o confianza de alguien. |
| ELIDID | • elidid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de elidir. • ELIDIR tr. Frustrar, debilitar, desvanecer una cosa. |
| ILUDID | • iludid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de iludir. • ILUDIR tr. burlar. |
| LIDIAD | • lidiad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de lidiar. • LIDIAR intr. Batallar, pelear. • LIDIAR tr. Luchar con el toro incitándolo y esquivando sus acometidas hasta darle muerte. |