| DANDIS | • DANDI m. Hombre que se distingue por su extremada elegancia y buen tono. |
| DESDIO | • desdió v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| DESOID | • desoíd v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desoír. • DESOÍR tr. Desatender, dejar de oír. |
| DIADAS | • DÍADA f. Pareja de dos seres o cosas estrecha y especialmente vinculados entre sí. |
| DIADOS | • DIADO adj. V. día diado. |
| DIODOS | • diodos s. Forma del plural de diodo. • DIODO m. Electr. Válvula electrónica que consta de un ánodo frío y de un cátodo caldeado. |
| DISCAD | • discad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de discar. • DISCAR tr. Argent. y Urug. marcar, formar un número en el disco del teléfono. |
| DISIDA | • disida v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de disidir. • disida v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de disidir. • disida v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de disidir. |
| DISIDE | • diside v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de disidir. • diside v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de disidir. • DISIDIR intr. Separarse de la común doctrina, creencia o conducta. |
| DISIDI | • disidí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de disidir. • disidí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de disidir. • DISIDIR intr. Separarse de la común doctrina, creencia o conducta. |
| DISIDO | • disido v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de disidir. • DISIDIR intr. Separarse de la común doctrina, creencia o conducta. |
| DISTAD | • distad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de distar. • DISTAR intr. Estar apartada una cosa de otra cierto espacio de lugar o de tiempo. |
| DUDAIS | • dudáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de dudar. • DUDAR intr. Estar el ánimo perplejo y suspenso entre resoluciones y juicios contradictorios, sin decidirse por unos o por otros. • DUDAR tr. Dar poco crédito a una información que se oye. |
| DUDEIS | • dudéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de dudar. • DUDAR intr. Estar el ánimo perplejo y suspenso entre resoluciones y juicios contradictorios, sin decidirse por unos o por otros. • DUDAR tr. Dar poco crédito a una información que se oye. |
| SURDID | • surdid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de surdir. • SURDIR intr. Adrizarse la embarcación después de haberse ido a la banda por algún golpe de mar que le hizo beber agua por la borda. |