| ADNADO | • adnado adj. Biología. Variante de adnato (que nace y crece adherido a otro). • adnado s. Hijo de una relación anterior que tuvo uno de los miembros (cónyuges) de una pareja. • ADNADO m. y f. ant. alnado, da, hijastro. |
| ADONDE | • adonde prep. Indica un movimiento en dirección al sitio en donde se encuentra una persona, o hacia su domicilio u hogar. • adonde adv. Indica la dirección del movimiento. • adonde adv. Indica el lugar en que ocurre la acción. |
| ADUNDO | • adundo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de adundarse. • adundó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| ANDADO | • andado v. Participio de andar o de andarse. • ANDADO m. y f. fam. adnado, da. • ANDADO adj. desus. Transitado. |
| BONDAD | • bondad s. Condición o carácter de bueno. • bondad s. Virtud o inclinación de hacer el bien. • bondad s. Blandura y apacibilidad de genio. |
| DENUDO | • denudo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de denudar. • denudó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DENUDAR tr. Biol. Desnudar, despojar. |
| DESDON | • DESDÓN m. ant. Insulsez, falta de gracia. |
| DONADA | • donada adj. Forma del femenino de donado, participio de donar. • DONADA m. Persona que, previas fórmulas rituales, ha entrado por sirviente en orden o congregación religiosa, y asiste en ella con cierta especie de hábito religioso, pero sin hacer profesión. |
| DONADO | • donado v. Participio de donar. • DONADO m. Persona que, previas fórmulas rituales, ha entrado por sirviente en orden o congregación religiosa, y asiste en ella con cierta especie de hábito religioso, pero sin hacer profesión. • DONAR tr. Traspasar uno graciosamente a otro alguna cosa o el derecho que sobre ella tiene. |
| DUENDO | • DUENDO adj. desus. Manso, doméstico. |
| DUNDOS | • dundos adj. Forma del plural de dundo. • DUNDO adj. Amér. Central y Col. tonto, mentecato, falto de entendimiento. |
| MONDAD | • mondad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de mondar. • MONDAR tr. Limpiar o purificar una cosa quitándole lo superfluo o extraño mezclado con ella. • MONDAR prnl. fig. mondarse de risa. |
| NADADO | • nadado v. Participio de nadar. • NADAR intr. Trasladarse una persona o un animal en el agua, ayudándose de los movimientos necesarios, y sin tocar el suelo ni otro apoyo. |
| ONDEAD | • ondead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de ondear. • ONDEAR intr. Hacer ondas el agua impelida por el aire. |
| RONDAD | • rondad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de rondar. • RONDAR intr. Andar de noche visitando una población para impedir los desórdenes. • RONDAR tr. fig. Dar vueltas alrededor de una cosa. |
| SONDAD | • sondad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de sondar. • SONDAR tr. Echar el escandallo al agua para averiguar la profundidad y la calidad del fondo. |