| AGENDA | • agenda s. Libro en blanco para anotar actividades personales previstas. • agenda s. Dispositivo o programa que permite almacenar apuntes. • agenda s. Lista de puntos a ser discutidos en una reunión. |
| ANEGAD | • anegad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de anegar. • ANEGAR tr. Ahogar a uno sumergiéndolo en el agua. • ANEGAR prnl. naufragar la nave. |
| DEGANO | • DEGANO m. ant. Quintero o administrador de una hacienda de campo. |
| DENEGA | • denegá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de denegar. • DENEGAR tr. No conceder lo que se pide o solicita. |
| DENEGO | • denegó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DENEGAR tr. No conceder lo que se pide o solicita. |
| DENGUE | • dengue s. Fingimiento melindroso de males, reparos o fastidio, generalmente ante lo que en realidad se desea mucho. • dengue s. Vestimenta. Esclavina o manteleta de mujer, que llega hasta la mitad de la espalda, se cruza sobre el… • dengue s. (Mirabilis jalapa) Planta herbácea perenne de 60 a 150 cms de altura, de hojas pecioladas y ovadas… |
| DIGNEN | • dignen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de dignarse. • dignen v. En negativo Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de dignarse. • DIGNARSE prnl. Servirse, condescender o tener a bien hacer alguna cosa. |
| DIGNES | • dignes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de dignarse. • dignés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de dignarse. • DIGNARSE prnl. Servirse, condescender o tener a bien hacer alguna cosa. |
| GLANDE | • glande s. Anatomía. Parte final del pene, específicamente del cuerpo esponjoso, del cual es su parte más ancha… • glande s. Botánica. Fruto del roble, encino y otros árboles del género Quercus, de forma ovalada. • GLANDE m. Cabeza del miembro viril. |
| GRADEN | • graden v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de gradar. • graden v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de gradar. • GRADAR tr. Desmenuzar y allanar con la grada la tierra después de arada. |
| GRANDE | • grande adj. Superior en tamaño a un determinado patrón tomado como medida. • grande adj. Por extensión, de superior virtud, importancia o dignidad en algún aspecto al patrón de medida. • grande adj. Dicho de un ser vivo, de edad considerable. |
| GUINDE | • guinde v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de guindar. • guinde v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de guindar. • guinde v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de guindar. |
| NEGADA | • negada adj. Forma del femenino de negado, participio de negar o de negarse. • NEGADA adj. Incapaz o totalmente inepto para una cosa. |
| NEGADO | • negado adj. Incapaz o totalmente inepto para una cosa. • negado adj. Religión. Dícese de los primitivos cristianos que renegaban de la fe. • negado adj. Ignorante. |
| NESGAD | • nesgad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de nesgar. • NESGAR tr. Cortar una tela en dirección oblicua a la de sus hilos. |
| RENGAD | • rengad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de rengar. • RENGAR tr. Descaderar, derrengar. |
| VENGAD | • vengad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de vengar. • VENGAR tr. Tomar satisfacción de un agravio o daño. |