| DELGAS | • DELGA f. Electr. Cada una de las laminillas de cobre que forman el colector de una máquina de corriente continua. |
| DESGAS | • DESGA f. En las encartaciones, artesa grande labrada en una sola pieza de madera. |
| DIEGOS | • diegos s. Forma del plural de diego. • DIEGO m. dondiego. |
| DIGNES | • dignes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de dignarse. • dignés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de dignarse. • DIGNARSE prnl. Servirse, condescender o tener a bien hacer alguna cosa. |
| DOGRES | • DOGRE m. Embarcación parecida al queche y destinada a la pesca en el mar del Norte. |
| EGIDAS | • ÉGIDA f. Piel de la cabra Amaltea, adornada con la cabeza de Medusa, que es atributo con que se representa a Zeus y a Atenea. • EGIDA f. Piel de la cabra Amaltea, adornada con la cabeza de Medusa, que es atributo con que se representa a Zeus y a Atenea. |
| GASEAD | • gasead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de gasear. • GASEAR tr. Hacer que un líquido, generalmente agua, absorba cierta cantidad de gas. |
| GEODAS | • GEODA f. Geol. Hueco de una roca, tapizado de una sustancia generalmente cristalizada. |
| GESTAD | • gestad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de gestar. • GESTAR tr. Llevar y sustentar la madre en sus entrañas el fruto vivo de la concepción hasta el momento del parto. • GESTAR prnl. fig. Prepararse, desarrollarse o crecer sentimientos, ideas o tendencias individuales o colectivas. |
| GLIDES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GODEOS | • godeos s. Forma del plural de godeo. • GODEO m. Placer, gusto, contento. |
| GRADES | • grades v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de gradar. • gradés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de gradar. • GRADAR tr. Desmenuzar y allanar con la grada la tierra después de arada. |
| GREDAS | • gredas s. Forma del plural de greda. • GREDA f. Arcilla arenosa, por lo común de color blanco azulado, que se usa principalmente para desengrasar los paños y quitar manchas. |
| NESGAD | • nesgad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de nesgar. • NESGAR tr. Cortar una tela en dirección oblicua a la de sus hilos. |
| SEGADA | • segada s. Acción o efecto de segar (cortar, especialmente las cosechas). • segada s. Fútbol. Movimiento que consiste en lanzarse y deslizarse por el suelo para quitar el balón al jugador… • segada part. Forma del femenino de segado, participio de segar. |
| SEGADO | • segado v. Participio de segar. • SEGAR tr. Cortar mieses o hierba con la hoz, la guadaña o cualquier máquina a propósito. |
| SEGUID | • seguid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de seguir. • SEGUIR tr. Ir después o detrás de uno. • SEGUIR prnl. Inferirse o ser consecuencia una cosa de otra. |
| SESGAD | • sesgad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de sesgar. • SESGAR tr. Cortar o partir en sesgo. |