| ACIDEZ | • acidez s. Cantidad de ácido presente en una sustancia, producido por exceso de iones de hidrógeno en una solución… • acidez s. En Patología. Gastroenterología. Hepatología. • ACIDEZ f. Calidad de ácido. |
| ARIDEZ | • aridez s. Cualidad de lo que es árido. • ARIDEZ f. Calidad de árido. |
| AVIDEZ | • avidez s. Ansia o deseo muy fuertes e intensos de tener o conseguir algo. • AVIDEZ f. Ansia, codicia. |
| CEDIZA | • cediza adj. Forma del femenino de cedizo. • CEDIZA adj. Dícese de algunas cosas de comer que empiezan a pudrirse o corromperse. |
| CEDIZO | • CEDIZO adj. Dícese de algunas cosas de comer que empiezan a pudrirse o corromperse. |
| DESLIZ | • desliz s. Equivocación o falta que se hace cuando no se piensan bien las cosas. • DESLIZ m. Acción y efecto de deslizar o deslizarse. |
| DIAZOE | • diazoe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de diazoar. • diazoe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de diazoar. • diazoe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de diazoar. |
| DIEZMA | • diezma v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de diezmar. • diezma v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de diezmar. • diezmá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de diezmar. |
| DIEZME | • diezme v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de diezmar. • diezme v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de diezmar. • diezme v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de diezmar. |
| DIEZMO | • diezmo s. Cada una de las diez partes iguales en que se divide un todo. • diezmo s. Historia. Impuesto que se pagaba al rey que se calculaba como el 10% del valor de las mercancias que… • diezmo s. Religión. La décima parte de los frutos o de los ingresos que apartan los fieles para ser devuelta a… |
| DIZQUE | • dizque s. Conversación o dicho, generalmente sobre las faltas de algo o alguien. • dizque adv. Supuestamente, presuntamente, según dicen (presenta una idea sobre la que quien habla no asume autoría;… • dizque adv. Al parecer, según parece, aparentemente. |
| ERIZAD | • erizad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de erizar. • ERIZAR tr. Levantar, poner rígida una cosa, como las púas del erizo; se usa especialmente hablando del pelo. • ERIZAR prnl. fig. Inquietarse, azorarse. |
| PERDIZ | • perdiz s. Zoología. Cualquiera de numerosas aves de las familias de los faisánidos y tinámidos, de tamaño mediano… • perdiz s. Gastronomía. Carne de la perdiz1 empleada como alimento. • PERDIZ f. Ave gallinácea, que llega a 38 centímetros de longitud, desde la punta del pico hasta la extremidad de la cola, y 52 de envergadura, con cuerpo grueso, cuello corto, cabeza pequeña, pico y pies... |
| REDIEZ | • rediez interj. Variante de rediós. • REDIEZ interj. eufemística por ¡rediós! |
| VIUDEZ | • viudez s. Estado de haber perdido al cónyuge o pareja por fallecimiento; si es un varón se le llama viudo, y si… • VIUDEZ f. Estado de viudo o viuda. |
| ZOOIDE | • zooide s. Zoología. Individuo de una comunidad colonial que funciona como un organismo y cuya estructura difiere… • ZOOIDE m. Zool. Individuo que forma parte de un cuerpo con organización colonial y cuya estructura es variable, según el papel fisiológico que deba desempeñar en el conjunto. |