| DIEGOS | • diegos s. Forma del plural de diego. • DIEGO m. dondiego. |
| DIGAIS | • digáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de decir. |
| DIGNAS | • dignas adj. Forma del femenino plural de digno. • dignas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de dignarse. • dignás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de dignarse. |
| DIGNES | • dignes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de dignarse. • dignés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de dignarse. • DIGNARSE prnl. Servirse, condescender o tener a bien hacer alguna cosa. |
| DIGNOS | • dignos adj. Forma del masculino plural de digno. • DIGNO adj. Que merece algo, en sentido favorable o adverso. |
| EGIDAS | • ÉGIDA f. Piel de la cabra Amaltea, adornada con la cabeza de Medusa, que es atributo con que se representa a Zeus y a Atenea. • EGIDA f. Piel de la cabra Amaltea, adornada con la cabeza de Medusa, que es atributo con que se representa a Zeus y a Atenea. |
| FISGAD | • fisgad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de fisgar. • FISGAR tr. Pescar con fisga o arpón. • FISGAR intr. Burlarse de uno diestra y disimuladamente; hacer fisga. |
| GLIDES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GRIDAS | • GRIDA f. ant. Gritería, grita. Se tomaba frecuentemente por la señal que se hacía para que los soldados tomasen las armas. • GRIDAR tr. ant. Levantar mucho la voz, gritar. |
| GUISAD | • guisad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de guisar. • GUISAR tr. Preparar los alimentos sometiéndolos a la acción del fuego. |
| SEGUID | • seguid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de seguir. • SEGUIR tr. Ir después o detrás de uno. • SEGUIR prnl. Inferirse o ser consecuencia una cosa de otra. |
| SIGNAD | • signad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de signar. • SIGNAR tr. Hacer, poner o imprimir el signo. |
| SILGAD | • silgad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de silgar. • SILGAR tr. Mar. Llevar a la silga una embarcación. • SILGAR intr. Mar. Remar con un remo en la popa para avanzar, singar. |
| SINGAD | • singad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de singar. • SINGAR intr. Mar. Remar con un remo armado en la popa de una embarcación manejado de tal modo que produzca un movimiento de avance. |
| SIRGAD | • sirgad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de sirgar. • SIRGAR tr. Llevar a la sirga una embarcación. |
| SURGID | • surgid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de surgir. • SURGIR intr. Brotar el agua hacia arriba, surtir. |