| AGOLAD | • agolad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de agolar. • AGOLAR tr. Mar. Recoger velas. |
| ALGIDO | • álgido adj. Dicho de una situación o proceso: muy importante o determinante. • álgido adj. De una temperatura muy inferior a la normal o deseable; extremadamente frío. • álgido adj. Medicina. Dicho de un síntoma o una enfermedad: que incluye una sensación de intenso frío, generalmente crítica. |
| COLGAD | • colgad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de colgar. • COLGAR tr. Suspender, poner una cosa pendiente de otra, sin que llegue al suelo; como las ropas, las frutas, etc. • COLGAR intr. Estar una cosa en el aire pendiente o asida de otra; como las campanas, las borlas, etc. |
| DELEGO | • delego v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de delegar. • delegó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DELEGAR tr. Dar una persona a otra la jurisdicción que tiene por su dignidad u oficio, para que haga sus veces o conferirle su representación. |
| GALDON | • Galdon s. Apellido. • GALDÓN m. alcaudón. |
| GELADO | • gelado v. Participio de gelarse. • GELARSE prnl. C. Rica. Dicho de un fruto tierno: Secarse durante el crecimiento. |
| GELIDO | • gélido adj. Dícese de lo que está muy frío. • gélido adj. Helado, glacial. • gélido adj. Dícese del tratamiento distante o apático. Tuve un trato gélido en la oficina. |
| GLADIO | • GLADIO m. espadaña de agua. |
| GLOSAD | • glosad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de glosar. • GLOSAR tr. Hacer, poner o escribir glosas. |
| GOLDRE | • GOLDRE m. Carcaj o aljaba. |
| GOLEAD | • golead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de golear. • GOLEAR tr. En el juego del fútbol, hacer gol un jugador o un equipo, especialmente con reiteración. |
| GORDAL | • GORDAL adj. Que excede en gordura a las cosas de su especie. |
| GUALDO | • GUALDO adj. Del color de la flor de la gualda, amarillo. |
| GUELDO | • Gueldo s. Apellido. • GUELDO m. Cebo que emplean los pescadores, hecho con camarones y otros crustáceos pequeños. |
| HOLGAD | • holgad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de holgar. • HOLGAR intr. Descansar, tomar aliento después de una fatiga. • HOLGAR prnl. Divertirse, entretenerse con gusto en una cosa. |
| LEGADO | • legado s. Ocupaciones. Enviado o ministro enviado para representar a una autoridad en un asunto. • legado s. Ocupaciones y Historia. Jefe de una legión romana. • legado s. Ocupaciones y Historia. Representante de la autoridad imperial en las provincias romanas. |
| LIGADO | • ligado s. Conexión, unión o enlace entre letras en la escritura o los sonidos al hablar. • ligado s. Proceso de ligar, vincular, amarrar o atar. • ligado v. Participio de ligar. |
| LOGRAD | • lograd v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de lograr. • LOGRAR tr. Conseguir o alcanzar lo que se intenta o desea. • LOGRAR prnl. Llegar a su perfección una cosa. |