| DISIPA | • disipa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de disipar. • disipa v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de disipar. • disipá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de disipar. |
| DISIPE | • disipe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de disipar. • disipe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de disipar. • disipe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de disipar. |
| DISIPO | • disipo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de disipar. • disipó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DISIPAR tr. Esparcir y desvanecer las partes que forman por aglomeración un cuerpo. |
| HIPIDO | • HIPIDO m. Acción y efecto de hipar, o gimotear. Pronúnciase aspirando la h. |
| HISPID | • hispid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de hispir. • HISPIR tr. Esponjar, ahuecar una cosa. |
| IMPEDI | • impedí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de impedir. • impedí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de impedir. • IMPEDIR tr. Estorbar, imposibilitar la ejecución de una cosa. |
| IMPIDA | • impida v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de impedir. • impida v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de impedir. • impida v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de impedir. |
| IMPIDE | • impide v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de impedir. • impide v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de impedir. |
| IMPIDO | • impido v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de impedir. |
| JIPIAD | • jipiad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de jipiar. • JIPIAR intr. Hipar, gemir, gimotear. |
| JIPIDO | • JIPIDO m. Acción y efecto de jipiar. |
| LIPIDO | • lípido s. Bioquímica, Química orgánica. Sustancia orgánica insoluble en agua que se encuentra en el tejido adiposo… • LÍPIDO m. Bioquím. Cualquiera de ciertos compuestos orgánicos, en especial ésteres de ácidos grasos de cadena larga, solubles en disolventes orgánicos e insolubles en agua. |
| PIDAIS | • pidáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de pedir. |
| PIDGIN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PIFIAD | • pifiad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de pifiar. • PIFIAR intr. Hacer que se oiga demasiado el soplo del que toca la flauta travesera, que es un defecto muy notable. • PIFIAR tr. Argent., Chile y Perú. Burlar, escarnecer, hacer bromas pesadas. |
| PIPIAD | • pipiad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de pipiar. • PIPIAR intr. Dar voces las aves cuando son pequeñas. |
| PITIDO | • pitido s. Sonido muy agudo y generalmente de corta duración, especialmente el producido por un pito al ser soplado. • PITIDO m. Silbido del pito. |
| PIXIDE | • PÍXIDE f. Copón o caja pequeña en que se guarda el Santísimo Sacramento o se lleva a los enfermos. |
| RIPIAD | • ripiad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de ripiar. • RIPIAR tr. enripiar. |