| DORSAL | • dorsal adj. Anatomía. Propio o relacionado con el dorso o la espalda. • dorsal adj. Lingüística. Dicho de un fonema, que se articula con el dorso de la lengua haciendo contacto con el paladar. • dorsal s. Deporte. Divisa con un número o leyenda identificativa que se colocan a la espalda los participantes… |
| DRILES | • DRIL m. Tela fuerte de hilo o de algodón crudos. |
| LADRAS | • ladras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de ladrar. • ladrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de ladrar. • LADRA f. Acción de ladrar. |
| LADRES | • ladres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de ladrar. • ladrés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de ladrar. • LADRAR intr. Dar ladridos el perro. |
| LARDAS | • lardas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de lardar. • lardás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de lardar. • LARDA f. Gordura de ballenas, cachalotes y otros animales. |
| LARDES | • lardes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de lardar. • lardés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de lardar. • LARDAR tr. lardear. |
| LARDOS | • lardos s. Forma del plural de lardo. • LARDO m. Lo gordo del tocino. |
| LERDAS | • lerdas adj. Forma del femenino plural de lerdo. • LERDA f. Veter. Tumor de las caballerías cerca de la rodilla, lerdón. • LERDA adj. Pesado y torpe en el andar. Dícese más comúnmente de las bestias. |
| LERDOS | • lerdos adj. Forma del plural de lerdo. • LERDO adj. Pesado y torpe en el andar. Dícese más comúnmente de las bestias. |
| LODRAS | • LODRA f. nutria. |
| ROLDAS | • roldas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de roldar. • roldás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de roldar. • ROLDAR intr. Rondar, circular. |
| ROLDES | • roldes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de roldar. • roldés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de roldar. • ROLDAR intr. Rondar, circular. |
| SALDAR | • SALDAR tr. Liquidar enteramente una cuenta satisfaciendo el alcance o recibiendo el sobrante que resulta de ella. |
| SALDRA | • saldrá v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de salir o de salirse. |
| SALDRE | • saldré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de salir o de salirse. |
| SOLDAR | • soldar v. Adherir y unir con firmeza la totalidad de dos cosas, o dos fragmentos de una misma cosa, comúnmente… • soldar v. Componer, enmendar o disculparse por causa de un yerro cometido con acciones o palabras. • soldar v. Medicina. Adherir huesos rotos. |