| PADRON | • padrón s. Listado de habitantes de una población. • padrón s. Censo. • PADRÓN m. aum. de padre. |
| PANDAR | • PANDAR tr. Germ. Trampear en el juego, especialmente curvando las cartas. |
| PENDER | • PENDER intr. Estar colgada, suspendida o inclinada alguna cosa. |
| PENDRA | • pendra v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de pendrar. • pendra v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de pendrar. • pendrá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de pendrar. |
| PENDRE | • pendre v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de pendrar. • pendre v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de pendrar. • pendre v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de pendrar. |
| PENDRO | • pendro v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de pendrar. • pendró v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • PENDRAR tr. ant. Retener judicialmente algo a uno para que responda del juicio, embargar. |
| PERDON | • perdón s. Acción o resultado de perdonar. • perdón s. Disposición a liberar de la culpa o el castigo por ofensas recibidas. • PERDÓN m. Acción de perdonar. |
| PODRAN | • podrán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de poder. • PODRIR tr. pudrir. |
| PONDRA | • pondrá v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de poner. |
| PONDRE | • pondré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de poner. |
| PRENDA | • prenda s. Derecho. Bien mueble que se ofrece como garantía de una operación. • prenda s. Por extensión, cosa cualquiera ofrecida en garantía. • prenda s. Cada uno de los bienes muebles que equipan un hogar. |
| PRENDE | • prende v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de prendar. • prende v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de prendar. • prende v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de prendar. |
| PRENDI | • prendí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de prender o de prenderse. • PRENDER tr. Asir, agarrar, sujetar una cosa. • PRENDER intr. Arraigar la planta en la tierra. |
| PRENDO | • prendo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de prendar. • prendo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de prender. • prendó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| PUDRAN | • pudran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de pudrir. • pudran v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de pudrir. • PUDRIR tr. Hacer que una materia orgánica se altere y descomponga. |
| PUDREN | • pudren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de pudrir. • PUDRIR tr. Hacer que una materia orgánica se altere y descomponga. • PUDRIR intr. Haber muerto, estar sepultado. |