| DISPAR | • dispar adj. Desigual, diferente. • DISPAR adj. Desigual, diferente. |
| DROPES | • DROPE m. p. us. fam. Hombre despreciable. |
| DRUPAS | • DRUPA f. Bot. Fruto de mesocarpio carnoso y endocarpio leñoso y una sola semilla, como el melocotón y la ciruela. |
| PADRES | • padres s. Parentesco. Padre y madre de un ser vivo. • padres s. Forma del plural de padre. • PADRE m. Varón o macho que ha engendrado. |
| PARDAS | • pardas adj. Forma del femenino plural de pardo. • PARDA adj. Del color de la tierra, o de la piel del oso común, intermedio entre blanco y negro, con tinte rojo amarillento, y más oscuro que el gris. • PARDA m. leopardo. |
| PARDOS | • pardos adj. Forma del masculino plural de pardo. • pardos s. Forma del plural de pardo. • PARDO adj. Del color de la tierra, o de la piel del oso común, intermedio entre blanco y negro, con tinte rojo amarillento, y más oscuro que el gris. |
| PEDRES | • PEDRÉS adj. V. sal pedrés. |
| PERDES | • perdés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de perder o de perderse. • PERDER tr. Dejar de tener, o no hallar, uno la cosa que poseía, sea por culpa o descuido del poseedor, sea por contingencia o desgracia. • PERDER intr. Tratándose de una tela, desteñirse, bajar de color cuando se lava. |
| PERDIS | • PERDIS m. fam. Hombre de poco asiento y de moral laxa, perdulario. |
| PODRAS | • podrás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de poder. • PODRIR tr. pudrir. |
| PODRES | • PODRE f. Putrefacción de algunas cosas. • PODRIR tr. pudrir. |
| PRADOS | • prados s. Forma del plural de prado. • PRADO m. Tierra muy húmeda o de regadío, en la cual se deja crecer o se siembra la hierba para pasto de los ganados. |
| PUDRAS | • pudras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de pudrir. • pudrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de pudrir. • PUDRIR tr. Hacer que una materia orgánica se altere y descomponga. |
| PUDRES | • pudres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de pudrir. • PUDRIR tr. Hacer que una materia orgánica se altere y descomponga. • PUDRIR intr. Haber muerto, estar sepultado. |
| PUDRIS | • pudrís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de pudrir. • pudrís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de pudrir. • PUDRIR tr. Hacer que una materia orgánica se altere y descomponga. |
| RASPAD | • raspad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de raspar. • RASPAR tr. Raer ligeramente una cosa quitándole alguna parte superficial. |
| RESPED | • résped s. Lengua bífida de las serpientes, especialmente de las víboras. • RÉSPED m. respe. |
| RISPAD | • rispad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de rispar. • RISPAR intr. Hond. Salir huyendo con rapidez. |