| DEPUTA | • deputa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de deputar. • deputa v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de deputar. • deputá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de deputar. |
| DEPUTE | • depute v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de deputar. • depute v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de deputar. • depute v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de deputar. |
| DEPUTO | • deputo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de deputar. • deputó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DEPUTAR tr. p. us. diputar. |
| DIPUTA | • diputa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de diputar. • diputa v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de diputar. • diputá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de diputar. |
| DIPUTE | • dipute v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de diputar. • dipute v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de diputar. • dipute v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de diputar. |
| DIPUTO | • diputo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de diputar. • diputó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DIPUTAR tr. Destinar, señalar o elegir una persona o cosa para algún uso o ministerio. |
| PATUDA | • patuda adj. Forma del femenino de patudo. • PATUDA adj. fam. Que tiene grandes patas o pies. |
| PATUDO | • patudo adj. De patas largas. • patudo adj. Que interfiere en los asuntos ajenos por mala educación, que se entromete en lo que no le concierne. • patudo adj. Se dice de la persona carente de la inhibición o timidez consideradas normales. |
| PAUTAD | • pautad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de pautar. • PAUTAR tr. Rayar el papel con la pauta. |
| PITUDA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PITUDO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PUNTAD | • puntad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de puntar. • PUNTAR tr. Apuntar las faltas de los eclesiásticos en el coro. |
| PUTADA | • putada s. Cuando alguien o algo le hace a una persona algo desagradable. • PUTADA f. vulg. cabronada, acción malintencionada que perjudica a alguien. |
| PUTEAD | • putead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de putear. • PUTEAR intr. fam. putañear. • PUTEAR tr. vulg. Fastidiar, perjudicar a alguien. |
| TAPUDA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TAPUDO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TUPIDA | • tupida adj. Forma del femenino de tupido, participio de tupir. • TUPIDA adj. espeso, que tiene sus elementos muy juntos o apretados. |
| TUPIDO | • tupido adj. Que tiene sus elementos cercanos entre si, incluso apretados; denso. • tupido adj. Obstruido, tapado. • tupido v. Participio de tupir. |