| DORSOS | • dorsos s. Forma del plural de dorso. • DORSO m. Revés o espalda de una cosa. |
| DRUSAS | • DRUSA f. Mineral. Conjunto de cristales que cubren la superficie de una piedra. • DRUSA adj. Habitante del Líbano y Siria, que profesa una religión derivada de la mahometana. |
| DRUSOS | • drusos s. Forma del plural de druso. • DRUSO adj. Habitante del Líbano y Siria, que profesa una religión derivada de la mahometana. |
| SARDAS | • sardas adj. Forma del femenino plural de sardo. • SARDA adj. Natural de Cerdeña. • SARDA m. sardónice. |
| SARDES | • SARDE m. Nav. Horca de aventar en la era o de alzar heno. |
| SARDOS | • sardos s. Forma del plural de sardo. • SARDO adj. Natural de Cerdeña. • SARDO m. sardónice. |
| SIDRAS | • sidras s. Forma del plural de sidra. • SIDRA f. Bebida alcohólica, de color ambarino, que se obtiene por la fermentación del zumo de las manzanas exprimidas. |
| SORDAS | • sordas adj. Forma del femenino plural de sordo. • SORDA adj. Que no oye, o no oye bien. • SORDA f. Becada, agachadiza. |
| SORDOS | • sordos adj. Forma del plural de sordo. • SORDO adj. Que no oye, o no oye bien. |
| SURDAS | • surdas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de surdir. • surdás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de surdir. • SURDIR intr. Adrizarse la embarcación después de haberse ido a la banda por algún golpe de mar que le hizo beber agua por la borda. |
| SURDES | • surdes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de surdir. • SURDIR intr. Adrizarse la embarcación después de haberse ido a la banda por algún golpe de mar que le hizo beber agua por la borda. |
| SURDIS | • surdís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de surdir. • surdís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de surdir. • SURDIR intr. Adrizarse la embarcación después de haberse ido a la banda por algún golpe de mar que le hizo beber agua por la borda. |