| ADUSTA | • adusta adj. Forma del femenino singular de adusto. • ADUSTA adj. Quemado, tostado, ardiente. |
| ADUSTO | • adusto adj. De carácter poco amistoso. • adusto adj. De carácter rígido y poco flexible. • adusto adj. Seco o tostado por el fuego. |
| ATUSAD | • atusad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de atusar. • ATUSAR tr. Recortar e igualar el pelo con tijeras. • ATUSAR prnl. fig. Componerse o adornarse con demasiada afectación y prolijidad. |
| DEBUTS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DUCTOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DUETOS | • duetos s. Forma del plural de dueto. • DUETO m. d. de dúo. |
| GUSTAD | • gustad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de gustar. • GUSTAR tr. Sentir y percibir el sabor de las cosas. • GUSTAR intr. Agradar una cosa; parecer bien. |
| JUSTAD | • justad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de justar. • JUSTAR intr. Pelear o combatir en las justas. |
| RUSTID | • rustid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de rustir. • RUSTIR tr. Ar., Ast. y León. Asar, tostar. |
| SITUAD | • situad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de situar. • SITUAR tr. Poner a una persona o cosa en determinado sitio o situación. • SITUAR prnl. Lograr una posición social, económica o política privilegiada. |
| SURTID | • surtid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de surtir. • SURTIR tr. Proveer a uno de alguna cosa. • SURTIR intr. Brotar, saltar, o simplemente salir el agua, y más en particular hacia arriba. |
| TUNDAS | • tundas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de tundir. • tundás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de tundir. • TUNDA f. Acción y efecto de tundir los paños. |
| TUNDES | • tundes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de tundir. • TUNDIR tr. Cortar o igualar con tijera el pelo de los paños. • TUNDIR tr. fig. y fam. Castigar con golpes, palos o azotes. |
| TUNDIS | • tundís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de tundir. • tundís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de tundir. • TUNDIR tr. Cortar o igualar con tijera el pelo de los paños. |
| TUSADA | • tusada adj. Forma del femenino de tusado, participio de tusar. |
| TUSADO | • tusado adj. Río de la Plata El caballo que tiene las crines recortadas, atusadas como se decía en el antiguo español. • TUSAR tr. ant. Atusar el pelo. |
| VUSTED | • vusted pron. Usted (forma de segunda persona, usada como tratamiento de respeto, cortesía o distanciamiento). • VUSTED com. ant. usted. |