| AGREDID | • agredid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de agredir. • AGREDIR tr. defect. Cometer agresión. |
| DEGRADA | • degrada v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de degradar. • degrada v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de degradar. • degradá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de degradar. |
| DEGRADE | • degrade v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de degradar. • degrade v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de degradar. • degrade v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de degradar. |
| DEGRADO | • degrado v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de degradar. • degradó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • de␣grado adv. Voluntaria y gustosamente. |
| DEGREDO | • DEGREDO m. ant. decreto. • DEGREDO m. Venez. Hospital de enfermos contagiosos. |
| DELEGAD | • delegad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de delegar. • DELEGAR tr. Dar una persona a otra la jurisdicción que tiene por su dignidad u oficio, para que haga sus veces o conferirle su representación. |
| DELGADA | • delgada adj. Forma del femenino de delgado. • DELGADA adj. Flaco, cenceño, de pocas carnes. • DELGADA m. Mar. Cada una de las partes de los extremos de popa y de proa, en las cuales se estrecha el pantoque. |
| DELGADO | • delgado adj. De poca anchura corporal. • delgado adj. Que tiene poca grasa. • delgado adj. De escaso grosor. |
| DENEGAD | • denegad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de denegar. • DENEGAR tr. No conceder lo que se pide o solicita. |
| DEROGAD | • derogad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de derogar. • DEROGAR tr. Abolir, anular una norma establecida como ley o costumbre. |
| DESDIGA | • desdiga v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desdecir o de desdecirse. • desdiga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desdecir… • desdiga v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desdecir o del imperativo negativo de desdecirse. |
| DESDIGO | • desdigo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desdecir o de desdecirse. |
| DIGERID | • digerid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de digerir. • DIGERIR tr. Convertir en el aparato digestivo los alimentos en sustancia propia para la nutrición. |
| FEDEGAD | • fedegad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de fedegar. • FEDEGAR tr. Sal. Bregar, amasar. |
| GAFEDAD | • gafedad s. Medicina. Antiguo nombre dado a la lepra. • gafedad s. Encorvamiento de los dedos. • gafedad s. Acción, palabra o asunto propio de personas de poca inteligencia. |