| DIVAGAD | • divagad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de divagar. • DIVAGAR intr. vagar. |
| DIVAGAN | • divagan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de divagar. • DIVAGAR intr. vagar. |
| DIVAGAR | • divagar v. Abandonar el tema sobre el que se venía tratando. • divagar v. Pensar, hablar o escribir de forma desordenada y dispersa, perdiendo el propósito del discurso. • divagar v. Andar por diferentes sitios sin rumbo fijo, sin hallar lo que se busca, o sin un orden determinado. |
| DIVAGAS | • divagas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de divagar. • divagás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de divagar. • DIVAGAR intr. vagar. |
| DIVAGUE | • divague v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de divagar. • divague v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de divagar. • divague v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de divagar. |
| DIVERGE | • diverge v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de divergir. • diverge v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de divergir. • DIVERGIR intr. Irse apartando sucesivamente unas de otras, dos o más líneas o superficies. |
| DIVERGI | • divergí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de divergir. • divergí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de divergir. • DIVERGIR intr. Irse apartando sucesivamente unas de otras, dos o más líneas o superficies. |
| DIVULGA | • divulga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de divulgar. • divulga v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de divulgar. • divulgá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de divulgar. |
| DIVULGO | • divulgo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de divulgar. • divulgó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DIVULGAR tr. Publicar, extender, poner al alcance del público una cosa. |
| ENVIGAD | • envigad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de envigar. • ENVIGAR tr. Asentar las vigas de un edificio. |
| GRAVIDA | • grávida adj. Forma del femenino de grávido. • GRÁVIDA adj. poét. Cargado, lleno, abundante. |
| GRAVIDO | • GRÁVIDO adj. poét. Cargado, lleno, abundante. |
| LEVIGAD | • levigad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de levigar. • LEVIGAR tr. Desleír en agua una materia pulverizada, para separar la parte más tenue de la más gruesa, que se deposita en el fondo de la vasija. |
| VAGIDOS | • vagidos s. Forma del plural de vagido. • VAGIDO m. Gemido o llanto del recién nacido. |
| VAGUIDA | • VAGUIDA adj. p. us. Turbado, o que padece vahídos. • VAGUIDA m. p. us. Desvanecimiento, vahído. |
| VAGUIDO | • VAGUIDO adj. p. us. Turbado, o que padece vahídos. • VAGUIDO m. p. us. Desvanecimiento, vahído. • VÁGUIDO m. desus. vaguido. |
| VIGIADA | • vigiada adj. Forma del femenino de vigiado, participio de vigiar. |
| VIGIADO | • vigiado v. Participio de vigiar. • VIGIAR tr. Velar o cuidar de hacer descubiertas desde el paraje en que se está al efecto. |
| VIGILAD | • vigilad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de vigilar. • VIGILAR intr. Velar sobre una persona o cosa, o atender exacta y cuidadosamente a ella. |
| VIGORAD | • vigorad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de vigorar. • VIGORAR tr. Dar vigor. |