| AUGURAD | • augurad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de augurar. • AUGURAR tr. Adivinar, pronosticar por el vuelo o canto de las aves u otras observaciones. |
| CUERUDA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CUERUDO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DULZURA | • dulzura s. Calidad de dulce. • dulzura s. Suavidad, deleite. • dulzura s. Afabilidad, bondad, docilidad. |
| DUUNVIR | • DUUNVIR m. duunviro. |
| SUPURAD | • supurad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de supurar. • SUPURAR intr. Formar o echar pus. • SUPURAR tr. fig. desus. Disipar o consumir. |
| SUTURAD | • suturad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de suturar. • SUTURAR tr. Coser una herida. |
| TURDULA | • TÚRDULA adj. Gentilicio que significa a veces lo mismo que turdetano, pero que por lo general se refiere más precisamente a los pobladores antiguos de Andalucía central: zonas llanas de las provincias de... |
| TURDULO | • TÚRDULO adj. Gentilicio que significa a veces lo mismo que turdetano, pero que por lo general se refiere más precisamente a los pobladores antiguos de Andalucía central: zonas llanas de las provincias de... |
| UNDULAR | • UNDULAR intr. ondular, moverse una cosa formando ondas o eses. |
| UÑIDURA | • UÑIDURA f. Acción y efecto de uñir. |
| URUNDAY | • URUNDAY m. Argent. Árbol de la familia de las anacardiáceas, que alcanza 20 metros de altura. |
| URUNDEY | • URUNDEY m. Argent. urunday. |
| USURADO | • usurado v. Participio de usurar. • USURAR intr. Dar o tomar a usura. |
| USUREAD | • usuread v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de usurear. • USUREAR intr. Dar o tomar a usura. |
| USURPAD | • usurpad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de usurpar. • USURPAR tr. Apoderarse de una propiedad o de un derecho que legítimamente pertenece a otro, por lo general con violencia. |