| DESOVAS | • desovas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desovar. • desovás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desovar. • DESOVAR intr. Soltar las hembras de los peces y las de los anfibios sus huevos o huevas. |
| DESOVES | • desoves v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desovar. • desovés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desovar. • DESOVAR intr. Soltar las hembras de los peces y las de los anfibios sus huevos o huevas. |
| DESVAIS | • desvaís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desvaír. • desvaís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desvaír. • DESVAÍR tr. Hacer perder el color, la fuerza o la intensidad. |
| DESVIAS | • desviás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desviar o de desviarse. • desvías v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desviar o de desviarse. • DESVIAR tr. Apartar, alejar, separar de su lugar o camino una cosa. |
| DESVIES | • desviés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desviar o de desviarse. • desvíes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desviar o de desviarse. • DESVIAR tr. Apartar, alejar, separar de su lugar o camino una cosa. |
| DESVIOS | • desvíos s. Forma del plural de desvío. • DESVÍO m. desviación, acción y efecto de desviar. |
| DEVISAS | • devisas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de devisar. • devisás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de devisar. • DEVISA f. Señorío solariego que se dividía entre hermanos coherederos. |
| DIVISAS | • divisas s. Forma del plural de divisa. • divisas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de divisar. • divisás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de divisar. |
| DIVISES | • divises v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de divisar. • divisés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de divisar. • DIVISAR tr. Ver, percibir, aunque confusamente, un objeto. |
| VADOSAS | • vadosas adj. Forma del femenino plural de vadoso. • VADOSA adj. Aplícase al lugar del mar, río, lago, etc., que tiene vados. |
| VADOSOS | • vadosos adj. Forma del plural de vadoso. • VADOSO adj. Aplícase al lugar del mar, río, lago, etc., que tiene vados. |
| VASADOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| VEDASES | • vedases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vedar. • VEDAR tr. Prohibir por ley, estatuto o mandato. |
| VISADAS | • visadas adj. Forma del femenino plural de visado, participio de visar. • VISADA m. Acción y efecto de visar la autoridad un documento. |
| VISADOS | • visados s. Forma del plural de visado. • VISADO m. Acción y efecto de visar la autoridad un documento. |