| ADVERSIDAD | • adversidad s. Infortunio, desdicha, suerte infausta, estado o situación triste o deplorable.[definición imprecisa]. • adversidad s. Calidad de adverso[definición imprecisa]. • adversidad s. Animadversión, enemistad.[definición imprecisa]. |
| DECLIVIDAD | • DECLIVIDAD f. declive, pendiente. |
| DESDEVANAD | • desdevanad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desdevanar. • DESDEVANAR tr. Deshacer el ovillo en que se había devanado o recogido el hilo de la madeja. |
| DESVEDADAS | • desvedadas adj. Forma del femenino plural de desvedado, participio de desvedar. |
| DESVEDADOS | • desvedados adj. Forma del plural de desvedado, participio de desvedar. |
| DESVEDANDO | • desvedando v. Gerundio de desvedar. • DESVEDAR tr. Alzar o revocar la prohibición que una cosa tenía. |
| DESVENDADA | • desvendada adj. Forma del femenino de desvendado, participio de desvendar. |
| DESVENDADO | • desvendado v. Participio de desvendar. • DESVENDAR tr. Quitar o desatar la venda con que estaba cubierta una cosa. |
| DIVERSIDAD | • diversidad s. Falta de semejanza. • diversidad s. Cualidad de diverso o variado. • diversidad s. Conjunto de cosas diversas. |
| DIVIDENDOS | • dividendos s. Forma del plural de dividendo. • DIVIDENDO m. Álg. y Arit. Cantidad que ha de dividirse por otra. |
| DIVIDIDERA | • DIVIDIDERA adj. Dícese de lo que ha de dividirse. |
| DIVIDIDERO | • divididero adj. Que se puede dividir. • DIVIDIDERO adj. Dícese de lo que ha de dividirse. |
| DIVIDIENDO | • dividiendo v. Gerundio de dividir. • DIVIDIR tr. Partir, separar en partes. • DIVIDIR prnl. Separarse de la compañía, amistad o confianza de alguien. |
| VIUDEDADES | • viudedades s. Forma del plural de viudedad. • VIUDEDAD f. Pensión o haber pasivo que recibe el cónyuge superviviente de un trabajador y que le dura el tiempo que permanece en tal estado. |