| AVERDUGADA | • averdugada adj. Forma del femenino de averdugado, participio de averdugar. |
| AVERDUGADO | • averdugado v. Participio de averdugar. • AVERDUGAR tr. Veter. Apretar o ajustar con exceso, hasta causar lesión o daño. |
| DESGRAVADA | • desgravada adj. Forma del femenino de desgravado, participio de desgravar. |
| DESGRAVADO | • desgravado v. Participio de desgravar. • DESGRAVAR tr. Rebajar los derechos arancelarios o los impuestos sobre determinados objetos. |
| DESVIRGADA | • desvirgada adj. Forma del femenino de desvirgado, participio de desvirgar. |
| DESVIRGADO | • desvirgado v. Participio de desvirgar. • DESVIRGAR tr. Quitar la virginidad a una doncella. |
| DEVENGADAS | • devengadas adj. Forma del femenino plural de devengado, participio de devengar. |
| DEVENGADOS | • devengados adj. Forma del plural de devengado, participio de devengar. |
| DEVENGANDO | • devengando v. Gerundio de devengar. • DEVENGAR tr. Adquirir derecho a alguna percepción o retribución por razón de trabajo, servicio u otro título. |
| GRAVEDADES | • gravedades s. Forma del plural de gravedad. • GRAVEDAD f. Fís. Manifestación terrestre de la atracción universal, o sea tendencia de los cuerpos a dirigirse al centro de la Tierra, cuando cesa la causa que lo impide. |
| LONGEVIDAD | • longevidad s. Duración larga de la vida. • longevidad s. La cualidad de tener una vida larga. • LONGEVIDAD f. Cualidad de longevo. |
| VAGUEDADES | • vaguedades s. Forma del plural de vaguedad. • VAGUEDAD f. Calidad de vago, vacío, desocupado. • VAGUEDAD f. Calidad de vago, que va de una parte a otra sin detenerse ni fijarse. |
| VERDEGUEAD | • verdeguead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de verdeguear. • VERDEGUEAR intr. verdear. |
| VERDUGADAS | • VERDUGADA f. Arq. verdugo, hilada horizontal de ladrillos en una construcción. |
| VERDUGADOS | • verdugados s. Forma del plural de verdugado. • VERDUGADO m. Vestidura que las mujeres usaban debajo de las basquiñas, para ahuecarlas. |
| VERDUGUEAD | • verduguead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de verduguear. |