| ACHIQUITAD | • ACHIQUITAR tr. Col., Guat., Méj. y Sto. Dom. Achicar, empequeñecer. |
| CUCHICHIAD | • CUCHICHIAR intr. Cantar la perdiz. |
| DUCHARIAIS | • DUCHAR tr. Dar una ducha. |
| HIDALGUIAS | • hidalguías s. Forma del plural de hidalguía. • HIDALGUÍA f. Cualidad de hidalgo, o su estado y condición civil. |
| HIDRAULICA | • hidráulica adj. Forma del femenino de hidráulico. • HIDRÁULICA f. Parte de la mecánica que estudia el equilibrio y el movimiento de los fluidos. • HIDRÁULICA adj. Perteneciente a la hidráulica. |
| HIDRAULICO | • hidráulico adj. Relativo con la hidráulica. • hidráulico adj. Que funciona o es movido por la acción del agua o de otro líquido. • hidráulico adj. Persona que se dedica a la hidráulica. |
| HINDUISMOS | • hinduismos s. Forma del plural de hinduismo. • HINDUISMO m. Denominación más usual actualmente de la religión predominante en la India, procedente del vedismo y brahmanismo antiguo. |
| HINDUISTAS | • HINDUISTA adj. Perteneciente o relativo al hinduismo. • HINDUISTA com. Miembro o seguidor de esta religión. |
| HIPERDULIA | • HIPERDULÍA f. Teol. culto de hiperdulía. |
| HUMIDIFICA | • humidifica v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de humidificar. • humidifica v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de humidificar. • humidificá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de humidificar. |
| HUMIDIFICO | • humidifico v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de humidificar. • humidificó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • HUMIDIFICAR tr. Transmitir humedad al ambiente. |
| HUNDIERAIS | • hundierais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hundir o de hundirse. • HUNDIR tr. Sumir, meter en lo hondo. • HUNDIR prnl. Arruinarse un edificio, sumergirse una cosa. |
| HUNDIEREIS | • hundiereis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de hundir o de hundirse. • HUNDIR tr. Sumir, meter en lo hondo. • HUNDIR prnl. Arruinarse un edificio, sumergirse una cosa. |
| HUNDIESEIS | • hundieseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hundir o de hundirse. • HUNDIR tr. Sumir, meter en lo hondo. • HUNDIR prnl. Arruinarse un edificio, sumergirse una cosa. |
| HUNDIRIAIS | • hundiríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de hundir o de hundirse. • HUNDIR tr. Sumir, meter en lo hondo. • HUNDIR prnl. Arruinarse un edificio, sumergirse una cosa. |
| HUNDISTEIS | • hundisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de hundir o de hundirse. • HUNDIR tr. Sumir, meter en lo hondo. • HUNDIR prnl. Arruinarse un edificio, sumergirse una cosa. |
| MORDIHUIES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| REHUNDIAIS | • rehundíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de rehundir. • REHUNDIR tr. Hundir o sumergir a lo más hondo. |
| REHUNDIRIA | • rehundiría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de indicativo de rehundir. • rehundiría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de indicativo de rehundir. • REHUNDIR tr. Hundir o sumergir a lo más hondo. |