| ADQUIRAMOS | • adquiramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de adquirir. • adquiramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de adquirir. • ADQUIRIR tr. Ganar, conseguir con el propio trabajo o industria. |
| ADQUIRIMOS | • adquirimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de adquirir. • adquirimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de adquirir. • ADQUIRIR tr. Ganar, conseguir con el propio trabajo o industria. |
| DEMARQUEIS | • demarquéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de demarcar. |
| MALQUERIDA | • malquerida adj. Forma del femenino de malquerido, participio de malquerer. |
| MALQUERIDO | • malquerido v. Participio de malquerer. • MALQUERER tr. Tener mala voluntad a una persona o cosa. |
| MAQUINADOR | • maquinador adj. Que maquina; que trama algo oculta y artificiosamente. • MAQUINADOR adj. Que maquina. |
| MEDRIÑAQUE | • medriñaque s. Tejido filipino hecho con las fibras del abacá, del burí y de algunas otras plantas y que se usa en… • medriñaque s. Especie de zagalejo corto. • MEDRIÑAQUE m. Tejido filipino hecho con las fibras del abacá, del burí y de algunas otras plantas, y que se usó en Europa y América para forrar y ahuecar los vestidos de las mujeres. |
| MORDIQUEIS | • mordiquéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de mordicar. |
| MORDISQUEA | • mordisquea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de mordisquear. • mordisquea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de mordisquear. • mordisqueá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de mordisquear. |
| MORDISQUEE | • mordisquee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de mordisquear. • mordisquee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de mordisquear. • mordisquee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de mordisquear. |
| MORDISQUEN | • mordisquen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de mordiscar. • mordisquen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de mordiscar. |
| MORDISQUEO | • mordisqueo s. Acción o efecto de mordisquear. • mordisqueo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de mordisquear. • mordisqueó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| MORDISQUES | • mordisques v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de mordiscar. • mordisqués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de mordiscar. |
| PAQUIDERMO | • PAQUIDERMO adj. Zool. Dícese del mamífero artiodáctilo, omnívoro o herbívoro, de piel muy gruesa y dura; como el jabalí y el hipopótamo. • PAQUIDERMO m. pl. Zool. Suborden de estos animales. |
| QUADRIVIUM | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| QUIMEREADA | • quimereada adj. Forma del femenino de quimereado, participio de quimerear. |
| QUIMEREADO | • quimereado v. Participio de quimerear. • QUIMEREAR tr. p. us. Promover quimeras o riñas. |
| QUIMERIZAD | • quimerizad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de quimerizar. • QUIMERIZAR intr. Fingir quimeras imaginarias. |
| RADIQUEMOS | • radiquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de radicar. • radiquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de radicar. |