| ACHICHIGUAD | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| AGUACHINADA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| AGUACHINADO | • AGUACHINAR tr. Estropear un fruto u otro alimento por exceso de agua. |
| AHIDALGUEIS | • ahidalguéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de ahidalgar. |
| CHINGUEADAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHINGUEADOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHINGUEANDO | • CHINGUEAR intr. Hond. bromear. |
| DESAHOGUEIS | • desahoguéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desahogar o de desahogarse. |
| DESCHINGUEN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESCHINGUES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENGUACHINAD | • ENGUACHINAR tr. Enaguachar, enaguazar. |
| ENGUALICHAD | • ENGUALICHAR tr. Argent. y Urug. Hechizar, embrujar. |
| ENGUICHADAS | • ENGUICHADA adj. Blas. Dícese de las trompetas, cornetas, etc., cuando van pendientes de cordones o liadas con ellos. |
| ENGUICHADOS | • ENGUICHADO adj. Blas. Dícese de las trompetas, cornetas, etc., cuando van pendientes de cordones o liadas con ellos. |
| GUACHINEADO | • GUACHINEAR intr. fig. Cuba. Estar entre dos aguas. |
| HIDALGUECES | • HIDALGUEZ f. hidalguía. |
| HIDALGUENSE | • hidalguense adj. Originario, relativo a, o propio de Hidalgo. • HIDALGUENSE adj. Natural del Estado mejicano de Hidalgo o de diversas poblaciones mejicanas que llevan el mismo nombre. |
| HORMIGUEADO | • hormigueado v. Participio de hormiguear. • HORMIGUEAR intr. Experimentar alguna parte del cuerpo una sensación más o menos molesta, semejante a la que resultaría si por ella bulleran o corrieran hormigas. |
| PICHANGUEAD | Lo sentimos, pero carente de definición. |