| BOSQUEJADAS | • bosquejadas adj. Forma del femenino plural de bosquejado, participio de bosquejar. |
| BOSQUEJADOS | • bosquejados adj. Forma del plural de bosquejado, participio de bosquejar. |
| DESQUEJABAS | • desquejabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desquejar. • DESQUEJAR tr. Agr. Formar esquejes de los retoños o hijuelos que se desgajan del tronco de las plantas, para que prendan por trasplante. |
| DESQUEJADAS | • desquejadas adj. Forma del femenino plural de desquejado, participio de desquejar. |
| DESQUEJADOS | • desquejados adj. Forma del plural de desquejado, participio de desquejar. |
| DESQUEJAMOS | • desquejamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desquejar. • desquejamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desquejar. • DESQUEJAR tr. Agr. Formar esquejes de los retoños o hijuelos que se desgajan del tronco de las plantas, para que prendan por trasplante. |
| DESQUEJARAS | • desquejaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desquejar. • desquejarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de desquejar. • DESQUEJAR tr. Agr. Formar esquejes de los retoños o hijuelos que se desgajan del tronco de las plantas, para que prendan por trasplante. |
| DESQUEJARES | • desquejares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de desquejar. • DESQUEJAR tr. Agr. Formar esquejes de los retoños o hijuelos que se desgajan del tronco de las plantas, para que prendan por trasplante. |
| DESQUEJASEN | • desquejasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desquejar. • DESQUEJAR tr. Agr. Formar esquejes de los retoños o hijuelos que se desgajan del tronco de las plantas, para que prendan por trasplante. |
| DESQUEJASES | • desquejases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desquejar. • DESQUEJAR tr. Agr. Formar esquejes de los retoños o hijuelos que se desgajan del tronco de las plantas, para que prendan por trasplante. |
| DESQUEJASTE | • desquejaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desquejar. • DESQUEJAR tr. Agr. Formar esquejes de los retoños o hijuelos que se desgajan del tronco de las plantas, para que prendan por trasplante. |
| DESQUEJEMOS | • desquejemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desquejar. • desquejemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desquejar. • DESQUEJAR tr. Agr. Formar esquejes de los retoños o hijuelos que se desgajan del tronco de las plantas, para que prendan por trasplante. |
| DESQUIJARAS | • desquijaras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desquijarar. • desquijarás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desquijarar. • DESQUIJARAR tr. Rasgar la boca dislocando las quijadas. |
| DESQUIJARES | • desquijares v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desquijarar. • desquijarés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desquijarar. • DESQUIJARAR tr. Rasgar la boca dislocando las quijadas. |
| DESQUIJERAS | • desquijeras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desquijerar. • desquijerás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desquijerar. • DESQUIJERAR tr. Carp. Serrar por los dos lados un palo o madero hasta el lugar señalado, donde se ha de sacar la espiga. |
| DESQUIJERES | • desquijeres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desquijerar. • desquijerés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desquijerar. • DESQUIJERAR tr. Carp. Serrar por los dos lados un palo o madero hasta el lugar señalado, donde se ha de sacar la espiga. |