| AHUEVONANDO | • ahuevonando v. Gerundio de ahuevonar. |
| AVENTURANDO | • aventurando v. Gerundio de aventurar. • AVENTURAR tr. Arriesgar, poner en peligro. |
| DESENCUEVAN | • desencuevan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desencovar. • desencuevan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desencuevar. |
| DESENCUEVEN | • desencueven v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desencovar. • desencueven v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desencovar. • desencueven v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desencuevar. |
| DESVINCULAN | • desvinculan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desvincular. • DESVINCULAR tr. Anular un vínculo, liberando lo que estaba sujeto a él. |
| DESVINCULEN | • desvinculen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desvincular… • desvinculen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desvincular o del imperativo negativo de desvincularse. • DESVINCULAR tr. Anular un vínculo, liberando lo que estaba sujeto a él. |
| ENVIUDARIAN | • enviudarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de enviudar. • ENVIUDAR intr. Quedar viudo o viuda. |
| HUEVONEANDO | • huevoneando v. Gerundio de huevonear. |
| INVERECUNDA | • inverecunda adj. Forma del femenino de inverecundo. • INVERECUNDA adj. Que no tiene vergüenza. |
| INVERECUNDO | • inverecundo adj. Carente de vergüenza. • INVERECUNDO adj. Que no tiene vergüenza. |
| MUNDONUEVOS | • mundonuevos s. Forma del plural de mundonuevo. • MUNDONUEVO m. Cajón que contenía un cosmorama portátil o una colección de figuras de movimiento, y se llevaba por las calles para diversión de la gente. |
| REVACUNANDO | • revacunando v. Gerundio de revacunar. • REVACUNAR tr. Vacunar al que ya está vacunado. |
| REVINDIQUEN | • revindiquen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de revindicar. • revindiquen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de revindicar. |
| SUBVENDRIAN | • subvendrían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de subvenir. |
| SUBVINIENDO | • subviniendo v. Gerundio irregular de subvenir. |
| VAGABUNDEAN | • vagabundean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de vagabundear. • VAGABUNDEAR intr. Andar vagabundo. |
| VAGABUNDEEN | • vagabundeen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de vagabundear. • vagabundeen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de vagabundear. • VAGABUNDEAR intr. Andar vagabundo. |
| VAGAMUNDEAN | • vagamundean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de vagamundear. • VAGAMUNDEAR intr. vagabundear. |
| VAGAMUNDEEN | • vagamundeen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de vagamundear. • vagamundeen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de vagamundear. • VAGAMUNDEAR intr. vagabundear. |