| DESEMPULGASTE | • desempulgaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desempulgar. • DESEMPULGAR tr. ant. Quitar de las empulgueras la cuerda de la ballesta. |
| DESPAGAMIENTO | • DESPAGAMIENTO m. desus. Descontento, disgusto. |
| DESPEGAMIENTO | • despegamiento s. Falta, carencia o pérdida de afición, apego, afecto, deseo, apasionamiento o interés. Distancia, alejamiento… • DESPEGAMIENTO m. desapego. |
| DESPROTEGEMOS | • desprotegemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desproteger. |
| DESPROTEGIMOS | • desprotegimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desproteger. |
| DIPTONGABAMOS | • diptongábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de diptongar. • DIPTONGAR tr. Gram. Unir dos vocales, formando en la pronunciación una sola sílaba. • DIPTONGAR intr. Fon. Convertirse en diptongo una vocal, como la o del lat. bonus en bueno. |
| DIPTONGARAMOS | • diptongáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de diptongar. • DIPTONGAR tr. Gram. Unir dos vocales, formando en la pronunciación una sola sílaba. • DIPTONGAR intr. Fon. Convertirse en diptongo una vocal, como la o del lat. bonus en bueno. |
| DIPTONGAREMOS | • diptongaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de diptongar. • diptongáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de diptongar. • DIPTONGAR tr. Gram. Unir dos vocales, formando en la pronunciación una sola sílaba. |
| DIPTONGASEMOS | • diptongásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de diptongar. • DIPTONGAR tr. Gram. Unir dos vocales, formando en la pronunciación una sola sílaba. • DIPTONGAR intr. Fon. Convertirse en diptongo una vocal, como la o del lat. bonus en bueno. |
| EMPINGOROTADA | • empingorotada adj. Forma del femenino de empingorotado, participio de empingorotar. • EMPINGOROTADA adj. Dícese de la persona elevada a posición social ventajosa, y especialmente de la que se engríe por ello. |
| EMPINGOROTADO | • empingorotado v. Participio de empingorotar. • EMPINGOROTADO adj. Dícese de la persona elevada a posición social ventajosa, y especialmente de la que se engríe por ello. • EMPINGOROTAR tr. fam. Levantar una cosa poniéndola sobre otra. |
| EPIGRAMATIZAD | • epigramatizad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de epigramatizar. |
| MONOPTONGADAS | • monoptongadas adj. Forma del femenino plural de monoptongado, participio de monoptongar. |
| MONOPTONGADOS | • monoptongados adj. Forma del plural de monoptongado, participio de monoptongar. |
| MONOPTONGANDO | • monoptongando v. Gerundio de monoptongar. • MONOPTONGAR tr. Fundir en una sola vocal los elementos de un diptongo. |
| PARADIGMATICA | • paradigmática adj. Forma del femenino de paradigmático. • PARADIGMÁTICA adj. Perteneciente o relativo al paradigma. |
| PARADIGMATICO | • paradigmático adj. Que pertenece o concierne al paradigma. • PARADIGMÁTICO adj. Perteneciente o relativo al paradigma. |