| ALMODOVAREÑAS | • ALMODOVAREÑA adj. Natural de Almodóvar del Campo. |
| ALMODOVAREÑOS | • almodovareños s. Forma del plural de almodovareño. • ALMODOVAREÑO adj. Natural de Almodóvar del Campo. |
| DESALIÑARAMOS | • desaliñáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desaliñar. • DESALIÑAR tr. Descomponer, ajar el adorno, atavío o compostura. |
| DESALIÑAREMOS | • desaliñaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de desaliñar. • desaliñáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de desaliñar. • DESALIÑAR tr. Descomponer, ajar el adorno, atavío o compostura. |
| DESALIÑARIAIS | • desaliñaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de desaliñar. • DESALIÑAR tr. Descomponer, ajar el adorno, atavío o compostura. |
| DESCARCAÑALAD | • descarcañalad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de descarcañalar. • DESCARCAÑALAR tr. Arrollar la parte del zapato que cubre el carcañal. |
| DESCARCAÑALAN | • descarcañalan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de descarcañalar. • DESCARCAÑALAR tr. Arrollar la parte del zapato que cubre el carcañal. |
| DESCARCAÑALAR | • DESCARCAÑALAR tr. Arrollar la parte del zapato que cubre el carcañal. |
| DESCARCAÑALAS | • descarcañalas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de descarcañalar. • descarcañalás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de descarcañalar. • DESCARCAÑALAR tr. Arrollar la parte del zapato que cubre el carcañal. |
| DESCARCAÑALEN | • descarcañalen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de descarcañalar. • descarcañalen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de descarcañalar. • DESCARCAÑALAR tr. Arrollar la parte del zapato que cubre el carcañal. |
| DESCARCAÑALES | • descarcañales v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de descarcañalar. • descarcañalés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de descarcañalar. • DESCARCAÑALAR tr. Arrollar la parte del zapato que cubre el carcañal. |
| DESENGAÑILARA | • desengañilara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desengañilar o de desengañilarse. • desengañilara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • desengañilará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de desengañilar… |
| DESENGAÑILARE | • desengañilare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de desengañilar o de desengañilarse. • desengañilare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desengañilar… • desengañilaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de desengañilar o de desengañilarse. |
| DESLIÑARIAMOS | • desliñaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de desliñar. • DESLIÑAR tr. Quitar al paño, después de tundido, cualquier hilacha o cosa extraña, antes de llevarlo a la prensa. |
| ESCUDRIÑABLES | • escudriñables adj. Forma del plural de escudriñable. • ESCUDRIÑABLE adj. Que puede escudriñarse. |
| MADRILEÑISMOS | • madrileñismos s. Forma del plural de madrileñismo. |
| SEÑALIZADORAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SEÑALIZADORES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TRASEÑALADORA | • traseñaladora adj. Forma del femenino de traseñalador. • TRASEÑALADORA adj. Que traseñala. |