| ARREBATAPUÑADAS | • ARREBATAPUÑADAS m. p. us. matón. |
| DESCARCAÑALASTE | • descarcañalaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de descarcañalar. • DESCARCAÑALAR tr. Arrollar la parte del zapato que cubre el carcañal. |
| DESCOÑETARIAMOS | • descoñetaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de descoñetar. |
| DESENFURRUÑASTE | • DESENFURRUÑAR tr. Desenfadar, desenojar, quitar el enfurruñamiento. |
| DESENTRAÑABAMOS | • desentrañábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desentrañar. • DESENTRAÑAR tr. Sacar, arrancar las entrañas. • DESENTRAÑAR prnl. fig. Desapropiarse alguien de cuanto tiene, dándoselo a otro en prueba de amor y cariño. |
| DESENTRAÑARAMOS | • desentrañáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desentrañar. • DESENTRAÑAR tr. Sacar, arrancar las entrañas. • DESENTRAÑAR prnl. fig. Desapropiarse alguien de cuanto tiene, dándoselo a otro en prueba de amor y cariño. |
| DESENTRAÑAREMOS | • desentrañaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de desentrañar. • desentrañáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de desentrañar. • DESENTRAÑAR tr. Sacar, arrancar las entrañas. |
| DESENTRAÑARIAIS | • desentrañaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de desentrañar. • DESENTRAÑAR tr. Sacar, arrancar las entrañas. • DESENTRAÑAR prnl. fig. Desapropiarse alguien de cuanto tiene, dándoselo a otro en prueba de amor y cariño. |
| DESENTRAÑASEMOS | • desentrañásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desentrañar. • DESENTRAÑAR tr. Sacar, arrancar las entrañas. • DESENTRAÑAR prnl. fig. Desapropiarse alguien de cuanto tiene, dándoselo a otro en prueba de amor y cariño. |
| DESENTRAÑASTEIS | • desentrañasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desentrañar. • DESENTRAÑAR tr. Sacar, arrancar las entrañas. • DESENTRAÑAR prnl. fig. Desapropiarse alguien de cuanto tiene, dándoselo a otro en prueba de amor y cariño. |
| DESESTAÑARIAMOS | • desestañaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de desestañar. • DESESTAÑAR tr. Quitar a una cosa el estaño con que está soldada o bañada. |
| DESGAÑITARIAMOS | • desgañitaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de desgañitarse. • DESGAÑITARSE prnl. fam. Esforzarse violentamente gritando o voceando. |
| DESPESTAÑARAMOS | • despestañáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de despestañar. • DESPESTAÑAR tr. Quitar o arrancar las pestañas. • DESPESTAÑAR prnl. fig. Desojarse por hallar algo. |
| DESPESTAÑAREMOS | • despestañaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de despestañar. • despestañáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de despestañar. • DESPESTAÑAR tr. Quitar o arrancar las pestañas. |
| DESPESTAÑARIAIS | • despestañaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de despestañar. • DESPESTAÑAR tr. Quitar o arrancar las pestañas. • DESPESTAÑAR prnl. fig. Desojarse por hallar algo. |
| ESCUDRIÑAMIENTO | • escudriñamiento s. Acción o efecto de escudriñar (examinar con mucho cuidado y detalle). • ESCUDRIÑAMIENTO m. Acción y efecto de escudriñar. |
| SOBREAÑADISTEIS | • sobreañadisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sobreañadir. • SOBREAÑADIR tr. Añadir con exceso o con repetición. |