| ADVERE | • advere v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de adverar. • advere v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de adverar. • advere v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de adverar. |
| DERIVE | • derive v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de derivar. • derive v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de derivar. • derive v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de derivar. |
| DEVORE | • devore v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de devorar o de devorarse. • devore v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de devorar… • devore v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de devorar o del imperativo negativo de devorarse. |
| HERVED | • HERVER intr. ant. y hoy vulgar. hervir. |
| PREVED | • preved v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de prever. • PREVER tr. Ver con anticipación. |
| REVIDE | • revide v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de revidar. • revide v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de revidar. • revide v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de revidar. |
| VEDARE | • vedare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de vedar. • vedare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de vedar. • vedaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de vedar. |
| VEEDOR | • VEEDOR adj. Que ve, mira o registra con curiosidad las acciones de los otros. • VEEDOR m. El que está señalado por oficio en las ciudades o villas, para reconocer si son conformes a la ley u ordenanza las obras de cualquier gremio u oficinas de bastimentos. |
| VENDER | • vender v. Transferir la propiedad de algo o prestar un servicio a cambio de un precio o pago. • vender v. Exhibir, presentar u ofrecer bienes o servicios a sus posibles compradores. • vender v. Presentar algo o hacer aparecer a alguien de una manera que atrae la aprobación de otros. |
| VENDRE | • vendré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de venir o de venirse. |
| VERDEA | • verdea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de verdear. • verdea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de verdear. • verdeá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de verdear. |
| VERDEE | • verdee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de verdear. • verdee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de verdear. • verdee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de verdear. |
| VERDEL | • VERDEL m. Ál. y Nav. verderón, ave. |
| VERDEO | • verdeo s. Acción o efecto de verdear. • verdeo s. Agricultura. Recogida de las aceitunas del olivo antes de su maduración, a fin de encurtirlas. • verdeo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de verdear. |
| VERDES | • verdes adj. Forma del plural de verde. • VERDE adj. De color semejante al de la hierba fresca, la esmeralda, el cardenillo, etc. • VERDE m. Alcacer y demás hierbas que se siegan en verde y las consume el ganado sin dejarlas secar. |
| VEREDA | • vereda s. Camino estrecho y sin pavimentar, formado por el paso de personas o animales. • vereda s. En especial, vereda1 para el ganado, de aproximadamente un tercio de la anchura de la cañada. • vereda s. Mensaje oficial enviado a varias localidades sobre la misma vereda1 o camino. |
| VERTED | • verted v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de verter. • VERTER tr. Derramar o vaciar líquidos, y también cosas menudas; como sal, harina, etc. • VERTER intr. Correr un líquido por una pendiente. |