| ALINDE | • alinde v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de alindar. • alinde v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de alindar. • alinde v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de alindar. |
| BLINDE | • blinde v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de blindar. • blinde v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de blindar. • blinde v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de blindar. |
| DELFIN | • delfín s. Zoología. (familia Delphinidae) Cualquiera de varias especies de mamíferos marinos del orden de los… • delfín s. Vehículo de transporte público colectivo. • delfín s. Deporte. Estilo de natación en que el practicante se impulsa mediante la vigorosa ondulación del cuerpo… |
| DINTEL | • dintel s. Arquitectura. Elemento estructural horizontal que soporta a un muro, apoyando sus extremos en las jambas… • DINTEL m. Arq. Parte superior de las puertas, ventanas y otros huecos que carga sobre las jambas. |
| ELIDAN | • elidan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de elidir. • elidan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de elidir. • ELIDIR tr. Frustrar, debilitar, desvanecer una cosa. |
| ELIDEN | • eliden v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de elidir. • ELIDIR tr. Frustrar, debilitar, desvanecer una cosa. |
| ILUDEN | • iluden v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de iludir. • ILUDIR tr. burlar. |
| INDOLE | • índole s. Condición e inclinación natural propia de cada individuo. • índole s. Cualidad o calidad propia e intrínseca de cada persona o cosa. • ÍNDOLE f. Condición e inclinación natural propia de cada uno. |
| LIDIEN | • lidien v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de lidiar. • lidien v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de lidiar. • LIDIAR intr. Batallar, pelear. |
| LINDEL | • LINDEL m. p. us. Lintel o dintel de una puerta. |
| LINDEN | • linden v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de lindar. • linden v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de lindar. • LINDAR intr. Estar contiguos dos territorios, terrenos o fincas. |
| LINDES | • lindes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de lindar1. • lindes s. Forma del plural de linde1. • lindés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de lindar. |
| LINEAD | • linead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de linear. • LINEAR tr. tirar líneas. |
| LIUDEN | • liuden v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de liudar. • liuden v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de liudar. • LIUDAR intr. ant. leudar. |
| LUDIEN | • ludien v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de ludiar. • ludien v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de ludiar. • LUDIAR tr. Extr. Fermentar la masa con levadura, leudar. |
| NIELAD | • nielad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de nielar. • NIELAR tr. Adornar con nieles. |
| PENDIL | • PENDIL m. p. us. Manto de mujer. |
| TILDEN | • tilden v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de tildar o de tildarse. • tilden v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de tildar o del imperativo negativo de tildarse. • TILDAR tr. Poner tilde a las letras que lo necesitan. |