| ALDEON | • aldeón s. Aldea. • ALDEÓN m. aum. despect. de aldea. |
| ALNEDO | • alnedo s. Terreno plantado con alnos. • ALNEDO m. ant. Lugar poblado de alnos. |
| ANELDO | • ANELDO m. eneldo. • ANELDO m. ant. aliento. |
| DOBLEN | • doblen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de doblar o de doblarse. • doblen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de doblar o del imperativo negativo de doblarse. • DOBLAR tr. Aumentar una cosa, haciéndola otro tanto más de lo que era. |
| DOLMEN | • dolmen s. Arqueología, Historia. Construcción megalítica consistente en varias losas, llamadas (ortostatos), hincadas… • DOLMEN m. Monumento megalítico en forma de mesa, compuesto de una o más lajas colocadas de plano sobre dos o más piedras verticales. |
| DONCEL | • doncel s. Hombre virginal. • doncel s. En una corte, noble joven que aún no ha sido nombrado caballero. • DONCEL m. Joven noble que aún no está armado caballero. |
| ENELDO | • eneldo s. Planta (Anethum graveolens), emparentada con el hinojo y el anís, se usa como aliño. • ENELDO m. Hierba de la familia de las umbelíferas, con tallo ramoso, de seis a ocho decímetros de altura; hojas divididas en lacinias filiformes, flores amarillas en círculo, con unos veinte radios, y... |
| ENLODA | • enloda v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de enlodar. • enloda v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de enlodar. • enlodá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de enlodar. |
| ENLODE | • enlode v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de enlodar. • enlode v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de enlodar. • enlode v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de enlodar. |
| ENLODO | • enlodo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de enlodar. • enlodó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENLODAR tr. Manchar, ensuciar con lodo. |
| INDOLE | • índole s. Condición e inclinación natural propia de cada individuo. • índole s. Cualidad o calidad propia e intrínseca de cada persona o cosa. • ÍNDOLE f. Condición e inclinación natural propia de cada uno. |
| LERDON | • LERDÓN m. Veter. Tumor sinovial que padecen las caballerías cerca de las rodillas. |
| MOLDEN | • molden v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de moldar. • molden v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de moldar. • MOLDAR tr. Ajustar a un molde. |
| NELDOS | • neldos s. Forma del plural de neldo. • NELDO m. Aféresis de eneldo. |
| ONDULE | • ondule v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de ondular. • ondule v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de ondular. • ondule v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de ondular. |
| PENDOL | • PENDOL m. Mar. Operación que hacen los marineros con objeto de limpiar los fondos de una embarcación, cargando peso a una banda o lado y descubriendo así el fondo del costado opuesto. |
| ROLDEN | • rolden v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de roldar. • rolden v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de roldar. • ROLDAR intr. Rondar, circular. |
| RONDEL | • RONDEL m. Composición poética corta en que se repite al final el primer verso o las primeras palabras. |
| TOLDEN | • tolden v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de toldar. • tolden v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de toldar. • TOLDAR tr. Cubrir con toldo. |