| DENOTO | • denoto v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de denotar. • denotó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DENOTAR tr. Indicar, anunciar, significar. |
| DETONO | • detono v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de detonar. • detonó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DETONAR intr. Dar estampido o trueno. |
| DOCENO | • doceno adj. Que ocupa el número doce en una serie. • doceno adj. Que es una de las doce partes en que se divide algo. • DOCENO adj. duodécimo, que sigue en orden al undécimo. |
| ENDONO | • endono v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de endonar. • endonó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENDONAR tr. donar. |
| ENDOSO | • endoso v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de endosar. • endosó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENDOSAR tr. Ceder a favor de otro una letra de cambio u otro documento de crédito expedido a la orden, haciéndolo así constar al respaldo o dorso. |
| ENLODO | • enlodo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de enlodar. • enlodó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENLODAR tr. Manchar, ensuciar con lodo. |
| ENODIO | • enodio s. Venado que tiene entre tres y cinco años de edad. • ENODIO m. Ciervo de tres a cinco años de edad. |
| ENRODO | • enrodó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENRODAR tr. Imponer el suplicio, que consistía en despedazar al reo sujetándole a una rueda en movimiento. |
| FONDEO | • fondeo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de fondear o de fondearse. • fondeó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • FONDEAR tr. Reconocer el fondo del agua. |
| HONDEO | • hondeo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de hondear. • hondeó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • HONDEAR tr. Reconocer el fondo con la sonda. |
| IDONEO | • idóneo adj. Dicho de una cosa: ideal para la finalidad a la que se la destina. • idóneo adj. Dicho de una persona: ideal para la función o cargo que desempeña o podría desemepeñar. • IDÓNEO adj. Adecuado y apropiado para una cosa. |
| MONEDO | • monedo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de monedar. • monedó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • MONEDAR tr. p. us. Hacer moneda, amonedar. |
| OFENDO | • ofendo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de ofender. • OFENDER tr. Hacer daño a uno físicamente, hiriéndolo o maltratándolo. • OFENDER prnl. Picarse o enfadarse por un dicho o hecho. |
| ONDEOS | • ondeos s. Forma del plural de ondeo. • ONDEO m. Acción de ondear. |
| OPONED | • oponed v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de oponer. • OPONER tr. Poner una cosa contra otra para estorbarle o impedirle su efecto. • OPONER prnl. Ser una cosa contraria o repugnante a otra. |
| ORDENO | • ordeno v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de ordenar o de ordenarse. • ordenó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ORDENAR tr. Poner en orden, concierto y buena disposición una cosa. |
| OYENDO | • oyendo v. Gerundio irregular de oír. |
| RODENO | • RODENO adj. Que tira a rojo. Dícese de tierras, rocas, etc. |
| RODEON | • RODEÓN m. aum. de rodeo. |
| SONDEO | • sondeo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de sondear. • sondeó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • SONDEAR tr. sondar. |