| APODES | • apodes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de apodar. • apodés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de apodar. • APODAR tr. Poner o decir apodos. |
| DEPUSO | • depuso v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| DESPEO | • despeo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de despear o de despearse. • despeó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESPEARSE prnl. Maltratarse los pies el hombre o el animal, por haber caminado mucho. |
| DOPASE | • dopase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de dopar o de doparse. • dopase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DOPAR tr. Dep. Administrar fármacos o sustancias estimulantes para potenciar artificialmente el rendimiento. |
| DOPEIS | • dopéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de dopar o de doparse. • DOPAR tr. Dep. Administrar fármacos o sustancias estimulantes para potenciar artificialmente el rendimiento. |
| DROPES | • DROPE m. p. us. fam. Hombre despreciable. |
| EPODAS | • EPODA f. epodo. |
| EPODOS | • epodos s. Forma del plural de epodo. • EPODO m. Último verso de la estancia, repetido muchas veces. |
| ESPADO | • espado v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de espadar. • espadó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ESPADAR tr. Macerar y quebrantar con la espadilla el lino o el cáñamo para sacarle el tamo y poderlo hilar. |
| ESPEDO | • ESPEDIRSE prnl. ant. despedirse. • ESPEDO m. ant. espeto. |
| PEDIOS | • PEDIO adj. Anat. Relativo al pie o perteneciente a él. |
| PESADO | • pesado adj. Que pesa mucho. • pesado adj. Que resulta fastidioso o molesto. • pesado adj. Referido al sueño el que es muy profundo y del que resulta difícil despertar. |
| PESUDO | • pesudo adj. Que tiene muchos pesos (unidad monetaria mexicana), mucho dinero. |
| PODASE | • podase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de podar. • podase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de podar. • PODAR tr. Cortar o quitar las ramas superfluas de los árboles, vides y otras plantas para que fructifiquen con más vigor. |
| PODEIS | • podéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de podar. • podéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de poder. • PODAR tr. Cortar o quitar las ramas superfluas de los árboles, vides y otras plantas para que fructifiquen con más vigor. |
| PODRES | • PODRE f. Putrefacción de algunas cosas. • PODRIR tr. pudrir. |
| POSEED | • poseed v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de poseer. • POSEER tr. Tener uno en su poder una cosa. • POSEER prnl. Dominarse uno a sí mismo; refrenar sus ímpetus y pasiones. |
| SOPEAD | • sopead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de sopear. • SOPEAR tr. sopar. • SOPEAR tr. Pisar, hollar, poner los pies sobre una cosa. |