| ADMIRO | • admiro v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de admirar. • admiró v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ADMIRAR tr. Causar sorpresa la vista o consideración de alguna cosa extraordinaria o inesperada. |
| ADORMI | • adormí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de adormir. • adormí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de adormir. • ADORMIR tr. adormecer. |
| DIMERO | • DÍMERO adj. Zool. Dícese del insecto que solo tiene dos artejos en todos los tarsos. |
| DIRIMO | • dirimo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de dirimir. • DIRIMIR tr. Deshacer, disolver, desunir. Se usa ordinariamente referido a las cosas inmateriales. |
| DORMIA | • dormía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de dormir o de dormirse. • dormía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DORMIR intr. Estar en aquel reposo que consiste en la inacción o suspensión de los sentidos y de todo movimiento voluntario. |
| DORMID | • dormid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de dormir. • DORMIR intr. Estar en aquel reposo que consiste en la inacción o suspensión de los sentidos y de todo movimiento voluntario. • DORMIR tr. Hacer que alguien se duerma. DORMIR a un niño, a un paciente. |
| DORMIR | • dormir v. Permanecer en un estado de reposo del cuerpo sin que se presenten movimientos físicos voluntarios y… • dormir v. Pasar la noche en algún sitio. • DORMIR intr. Estar en aquel reposo que consiste en la inacción o suspensión de los sentidos y de todo movimiento voluntario. |
| DORMIS | • dormís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de dormir o de dormirse. • dormís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de dormir o de dormirse. • DORMIR intr. Estar en aquel reposo que consiste en la inacción o suspensión de los sentidos y de todo movimiento voluntario. |
| DURMIO | • durmió v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| MARIDO | • marido s. Hombre casado respecto de su esposa. • maridó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • MARIDAR intr. Casarse o unirse en matrimonio. |
| MIADOR | • miador adj. Que mía, que maúlla. • MIADOR adj. Que mía. |
| MIEDRO | • MIEDRO m. León. Medida para vino, de doce cántaros. |
| MILORD | • MILORD m. Españolización del tratamiento inglés my lord, «mi señor», que se da a los lores, o señores de la nobleza inglesa. |
| MIRADO | • mirado adj. Que actúa con respeto o miramiento. • mirado adj. Que actúa con precaución, prudencia o reflexión. • mirado adj. (Precedido de un adverbio) Que se juzga o se considera de cierta manera. |
| MORDIA | • mordía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de morder. • mordía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de morder. • MORDER tr. Clavar los dientes en una cosa. |
| MORDIO | • mordió v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • MORDER tr. Clavar los dientes en una cosa. |
| MURIDO | • múrido adj. Zoología. Que pertenece o concierne a la familia Muridae, que comprende ratas, ratones y otros roedores similares. • MÚRIDO adj. Zool. Dícese de mamíferos del orden de los roedores, que tienen clavículas, los incisivos inferiores agudos y tres o cuatro molares tuberculosos y con raíces a cada lado de ambas mandíbulas, el... • MÚRIDO m. pl. Zool. Familia de estos roedores. |
| REDIMO | • redimo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de redimir. • REDIMIR tr. Rescatar o sacar de esclavitud al cautivo mediante precio. |
| REMIDO | • remido v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de remedir. |
| RIMADO | • rimado v. Participio de rimar. • RIMAR intr. Componer en verso. • RIMAR tr. Hacer el poeta una palabra asonante o consonante de otra. |