| ADURIS | • adurís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de adurir. • adurís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de adurir. • ADURIR tr. p. us. Abrasar o quemar. |
| DURAIS | • duráis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de durar. • DURAR intr. Continuar siendo, obrando, sirviendo, etc. |
| DUREIS | • duréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de durar. • DURAR intr. Continuar siendo, obrando, sirviendo, etc. |
| PUDRIS | • pudrís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de pudrir. • pudrís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de pudrir. • PUDRIR tr. Hacer que una materia orgánica se altere y descomponga. |
| RUIDOS | • ruidos s. Forma del plural de ruido. • RUIDO m. Sonido inarticulado y confuso más o menos fuerte. |
| RUSTID | • rustid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de rustir. • RUSTIR tr. Ar., Ast. y León. Asar, tostar. |
| SUADIR | • SUADIR tr. desus. Aconsejar, persuadir. |
| SUFRID | • sufrid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de sufrir. • SUFRIR tr. Sentir físicamente un daño, dolor, enfermedad o castigo. • SUFRIR intr. ant. Contenerse, reprimirse. |
| SURDIA | • surdía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de surdir. • surdía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de surdir. • SURDIR intr. Adrizarse la embarcación después de haberse ido a la banda por algún golpe de mar que le hizo beber agua por la borda. |
| SURDID | • surdid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de surdir. • SURDIR intr. Adrizarse la embarcación después de haberse ido a la banda por algún golpe de mar que le hizo beber agua por la borda. |
| SURDIO | • surdió v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • SURDIR intr. Adrizarse la embarcación después de haberse ido a la banda por algún golpe de mar que le hizo beber agua por la borda. |
| SURDIR | • SURDIR intr. Adrizarse la embarcación después de haberse ido a la banda por algún golpe de mar que le hizo beber agua por la borda. |
| SURDIS | • surdís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de surdir. • surdís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de surdir. • SURDIR intr. Adrizarse la embarcación después de haberse ido a la banda por algún golpe de mar que le hizo beber agua por la borda. |
| SURGID | • surgid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de surgir. • SURGIR intr. Brotar el agua hacia arriba, surtir. |
| SURTID | • surtid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de surtir. • SURTIR tr. Proveer a uno de alguna cosa. • SURTIR intr. Brotar, saltar, o simplemente salir el agua, y más en particular hacia arriba. |
| URDAIS | • urdáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de urdir. • URDIR tr. Preparar los hilos en la urdidera para pasarlos al telar. |
| URDIAS | • urdías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de urdir. • URDIR tr. Preparar los hilos en la urdidera para pasarlos al telar. |
| ZURDIS | • zurdís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de zurdir. • zurdís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de zurdir. • ZURDIR tr. Ast. zurrar, castigar. |