| DEPARAD | • deparad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de deparar. • DEPARAR tr. Suministrar, proporcionar, conceder. |
| DEPIRAD | • depirad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de depirar. |
| DEPREDA | • depreda v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de depredar. • depreda v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de depredar. • depredá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de depredar. |
| DEPREDE | • deprede v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de depredar. • deprede v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de depredar. • deprede v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de depredar. |
| DEPREDO | • depredo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de depredar. • depredó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DEPREDAR tr. Robar, saquear con violencia y destrozo. |
| DEPURAD | • depurad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de depurar. • DEPURAR tr. Limpiar, purificar. |
| DRAPEAD | • drapead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de drapear. • DRAPEAR tr. Colocar o plegar los paños de la vestidura, y más especialmente, darles la caída conveniente. |
| PADREAD | • padread v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de padrear. • PADREAR intr. Parecerse uno a su padre en las facciones o en las costumbres. |
| PARDEAD | • pardead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de pardear. • PARDEAR intr. Sobresalir o distinguirse el color pardo. |
| PEDIDOR | • PEDIDOR adj. p. us. Que pide, y especialmente que lo hace con impertinencia. |
| PEDRADA | • pedrada s. Acción de despedir o arrojar con impulso la piedra dirigida a una parte. • pedrada s. Golpe que se da con la piedra tirada. • pedrada s. Señal que deja. |
| PENDRAD | • pendrad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de pendrar. • PENDRAR tr. ant. Retener judicialmente algo a uno para que responda del juicio, embargar. |
| PERDIDA | • perdida adj. Forma del femenino singular de perdido. • perdida s. Llamada telefónica que el receptor no alcanza a contestar. • perdida s. Mujer promiscua. |
| PERDIDO | • perdido adj. Sin meta o rumbo determinado. • perdido adj. Se usa con algunos adjetivos para intensificar su significado. Tonto perdido, histérico perdido, enamorado perdido. • perdido adj. Estar atrapado y sin alternativas. |
| PRENDAD | • prendad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de prendar. • PRENDAR tr. Sacar una prenda o alhaja como garantía de una deuda o como pago de un daño recibido. • PRENDAR prnl. Aficionarse, enamorarse de una persona o cosa. |
| PRENDED | • prended v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de prender. • PRENDER tr. Asir, agarrar, sujetar una cosa. • PRENDER intr. Arraigar la planta en la tierra. |
| REPODAD | • repodad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de repodar. • REPODAR tr. Recortar los troncos o ramas que al podar no quedaron bien cortados. |