| AHONDEN | • ahonden v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de ahondar. • ahonden v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de ahondar. • AHONDAR tr. Hacer más honda una cavidad o agujero. |
| AHONDES | • ahondes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de ahondar. • ahondés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de ahondar. • AHONDAR tr. Hacer más honda una cavidad o agujero. |
| ECHANDO | • ECHAR tr. Hacer que una cosa vaya a parar a alguna parte, dándole impulso. • ECHAR prnl. arrojarse, tirarse. ECHARSE a un pozo. |
| ENDECHO | • ENDECHAR tr. Cantar endechas, especialmente en loor de los difuntos; honrar su memoria en los funerales. • ENDECHAR prnl. Afligirse, entristecerse, lamentarse. |
| HACENDO | • hacendó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • HACENDAR tr. Dar o conferir el dominio de haciendas o bienes raíces, como lo hacían los reyes con los conquistadores de alguna provincia. • HACENDAR prnl. Comprar hacienda una persona para arraigarse en alguna parte. |
| HELANDO | • helando v. Gerundio de helar. • HELAR tr. Congelar, cuajar, solidificar la acción del frío un líquido. • HELAR prnl. Ponerse una persona o cosa sumamente fría o yerta. |
| HENDIDO | • hendido v. Participio de hender. • hendido v. Participio de hender. • hendido v. Participio de hendir. |
| HIÑENDO | • hiñendo v. Gerundio irregular de heñir o de hiñir. |
| HONDEAD | • hondead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de hondear. • HONDEAR tr. Reconocer el fondo con la sonda. • HONDEAR intr. Disparar la honda. |
| HONDEAN | • hondean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de hondear. • HONDEAR tr. Reconocer el fondo con la sonda. • HONDEAR intr. Disparar la honda. |
| HONDEAR | • HONDEAR tr. Reconocer el fondo con la sonda. • HONDEAR intr. Disparar la honda. |
| HONDEAS | • hondeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de hondear. • hondeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de hondear. • HONDEAR tr. Reconocer el fondo con la sonda. |
| HONDEEN | • hondeen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de hondear. • hondeen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de hondear. • HONDEAR tr. Reconocer el fondo con la sonda. |
| HONDEES | • hondees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de hondear. • hondeés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de hondear. • HONDEAR tr. Reconocer el fondo con la sonda. |
| HONDERO | • hondero s. El que tira con honda. • hondero s. Soldado que antiguamente usaba de honda en la guerra. • HONDERO m. Soldado que usaba honda en la guerra. |
| HORADEN | • horaden v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de horadar. • horaden v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de horadar. • HORADAR tr. Agujerear una cosa atravesándola de parte a parte. |
| HORNEAD | • hornead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de hornear. • HORNEAR intr. Ejercer el oficio de hornero. • HORNEAR tr. Enhornar. |
| HUYENDO | • huyendo v. Gerundio irregular de huir. |
| REHUNDO | • rehúndo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de rehundir. • REHUNDIR tr. Hundir o sumergir a lo más hondo. |
| ZAHONDE | • zahonde v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de zahondar. • zahonde v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de zahondar. • zahonde v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de zahondar. |