| BUHEDOS | • buhedos s. Forma del plural de buhedo. • BUHEDO m. bodón. |
| CHEPUDO | • CHEPUDO adj. fam. Que tiene chepa. |
| DUCHERO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HEBRUDO | • HEBRUDO adj. And., León y C. Rica. Que tiene muchas hebras. |
| HUESUDO | • huesudo adj. Que tiene huesos grandes. • huesudo adj. Que tiene los huesos marcados o prominentes. • HUESUDO adj. Que tiene o muestra mucho hueso. |
| HUEVADO | • huevado v. Participio de huevar. • HUEVAR intr. Vol. Principiar las aves a tener huevos. |
| HUIDERO | • HUIDERO adj. p. us. Huidizo, fugaz. • HUIDERO m. Trabajador que en las minas de azogue se ocupa en abrir huidas o agujeros en que se introducen y afirman los maderos para entibar la mina. |
| HULEADO | • huleado v. Participio de hulear. • HULEAR intr. Hond. Cosechar el látex del tallo del hule. |
| HUMEADO | • humeado v. Participio de humear. • HUMEAR intr. Echar de sí humo. • HUMEAR tr. Amér. fumigar. |
| HUMEDOS | • húmedos adj. Forma del masculino plural de húmedo. • HÚMEDO adj. Ácueo o que participa de la naturaleza del agua. |
| HUYENDO | • huyendo v. Gerundio irregular de huir. |
| MECHUDO | • MECHUDO adj. Amér. Que tiene mechas de pelo, mechones o greñas. |
| REHUIDO | • rehuido v. Participio de rehuir o de rehuirse. • REHUIR tr. Retirar, apartar una cosa como con temor, sospecha o recelo de un riesgo. • REHUIR intr. Entre cazadores, volver a huir o correr la presa por sus mismas huellas. |
| REHUNDO | • rehúndo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de rehundir. • REHUNDIR tr. Hundir o sumergir a lo más hondo. |