| COTEJAD | • cotejad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de cotejar. • COTEJAR tr. Confrontar una cosa con otra u otras; compararlas teniéndolas a la vista. |
| DESTAJO | • destajo s. Trabajo que hace una paga determinada que se ha acordado o ajustado de antemano, no según el tiempo… • destajo s. Trabajo o empresa que alguien acomete por cuenta o iniciativa propias. • destajo s. Porción de un lugar o terreno, u objeto que marca dónde termina o empieza. |
| DESTEJO | • destejo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de destejar. • destejo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de destejer. • destejó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| DETERJO | • deterjo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de deterger. |
| DETRAJO | • detrajo v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| JETADOS | • jetados adj. Forma del plural de jetado, participio de jetar. |
| JETANDO | • jetando v. Gerundio de jetar. • JETAR tr. ant. Echar, jitar. |
| JETEADO | • jeteado v. Participio de jetear. • JETEAR intr. Nic. Abrir la boca en actitud distraída. • JETEAR prnl. Nic. morirse. |
| JETUDOS | • jetudos adj. Forma del plural de jetudo. • JETUDO adj. Que tiene la jeta grande. |
| JODISTE | • jodiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de joder. • JODER intr. Voz malsonante. Practicar el coito, fornicar. • JODER tr. fig. Molestar, fastidiar. |
| MOTEJAD | • motejad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de motejar. • MOTEJAR tr. Notar, censurar las acciones de uno con motes o apodos. |
| OBJETAD | • objetad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de objetar. • OBJETAR tr. Oponer reparo a una opinión o designio; proponer una razón contraria a lo que se ha dicho o intentado. • OBJETAR intr. Acogerse a la objeción de conciencia. |
| OJETEAD | • ojetead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de ojetear. • OJETEAR tr. Hacer ojetes en alguna cosa. |
| TAJEADO | • tajeado v. Participio de tajear. • TAJEAR tr. Arg. y Ur. Realizar un tajo. • TAJEAR prnl. Ur. Dicho de una tela: Abrirse formando tajos. |
| TEJADOS | • tejados adj. Forma del plural de tejado, participio de tejar. • TEJADO m. Parte superior del edificio, cubierta comúnmente por tejas. |
| TEJANDO | • tejando v. Gerundio de tejar. • TEJAR tr. Cubrir de tejas las casas y demás edificios o fábricas. |
| TEJEDOR | • Tejedor s. Apellido. • TEJEDOR adj. Que teje. • TEJEDOR m. y f. Persona que tiene por oficio tejer. |
| TEJIDOS | • tejidos adj. Forma del plural de tejido, participio de tejer o de tejerse. • TEJIDO adj. V. pintura tejida. • TEJIDO m. Textura de una tela. El color de esta tela es bueno, pero el TEJIDO es flojo. |
| TENDAJO | • TENDAJO m. tendejón, tienda. |