| APELDAS | • apeldas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de apeldar. • apeldás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de apeldar. • APELDAR intr. p. us. fam. Escapar, huir. |
| APELDES | • apeldes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de apeldar. • apeldés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de apeldar. • APELDAR intr. p. us. fam. Escapar, huir. |
| DEPILAS | • depilas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de depilar. • depilás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de depilar. • DEPILAR tr. Arrancar el pelo o el vello para dejar libre de él la piel que cubre. |
| DEPILES | • depiles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de depilar. • depilés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de depilar. • DEPILAR tr. Arrancar el pelo o el vello para dejar libre de él la piel que cubre. |
| DESPALE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DOLOPES | • DÓLOPE adj. Dícese del individuo de un pueblo antiguo de Tesalia. |
| ESPALAD | • espalad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de espalar. • ESPALAR tr. Apartar con la pala la nieve que cubre el suelo. |
| ESPALDA | • espalda s. Anatomía. Parte posterior del cuerpo humano que va de la base del cuello y hombros al trasero. Está… • espalda s. Parte de la ropa que se corresponde con esta parte del cuerpo. • espalda s. Parte de atrás o posterior de algo. |
| LAPIDES | • lapides v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de lapidar. • lapidés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de lapidar. • LAPIDAR tr. apedrear, matar a pedradas. |
| PALUDES | • PALUDE f. ant. Laguna, charca, paúl. |
| PEDALES | • pedales s. Forma del plural de pedal. • PEDAL m. Palanca que pone en movimiento un mecanismo oprimiéndola con el pie. |
| PELADAS | • peladas adj. Forma del femenino plural de pelado, participio de pelar o de pelarse. • PELADA f. Piel de carnero u oveja, a la cual se le arranca la lana después de muerta la res. • PELADA adj. fig. Que aparece desprovisto de lo que por naturaleza suele adornarlo, cubrirlo o rodearlo. |
| PELADOS | • pelados adj. Forma del plural de pelado, participio de pelar o de pelarse. • PELADO adj. fig. Que aparece desprovisto de lo que por naturaleza suele adornarlo, cubrirlo o rodearlo. • PELADO m. y f. Méj. Persona de las capas sociales menos pudientes y de inferior cultura; grosero. |
| PELUDAS | • peludas adj. Forma del femenino plural de peludo. • PELUDA adj. Que tiene mucho pelo. • PELUDA m. Ruedo afelpado que tiene los espartos largos y majados. |
| PELUDOS | • peludos s. Forma del plural de peludo. • PELUDO adj. Que tiene mucho pelo. • PELUDO m. Ruedo afelpado que tiene los espartos largos y majados. |
| PODALES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PUDELAS | • pudelas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de pudelar. • pudelás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de pudelar. • PUDELAR tr. Hacer dulce el hierro colado, quemando parte de su carbono en hornos de reverbero. |
| PUDELES | • pudeles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de pudelar. • pudelés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de pudelar. • PUDELAR tr. Hacer dulce el hierro colado, quemando parte de su carbono en hornos de reverbero. |
| PULSEAD | • pulsead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de pulsear. • PULSEAR intr. Probar dos personas, asida mutuamente la mano derecha y puestos los codos en lugar firme, quién de ellas tiene más fuerza en el pulso y logra abatir el brazo del contrario. |