| DECAMPO | • decampo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de decampar. • decampó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DECAMPAR intr. Levantar el campo un ejército. |
| DEPRIMO | • deprimo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de deprimir o de deprimirse. • DEPRIMIR tr. Disminuir el volumen de un cuerpo por medio de la presión. • DEPRIMIR prnl. Disminuir el volumen de un cuerpo o cambiar de forma por virtud de algún hundimiento parcial. |
| DESPUMO | • despumo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de despumar. • despumó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESPUMAR tr. espumar. |
| DIPLOME | • diplome v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de diplomar. • diplome v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de diplomar. • diplome v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de diplomar. |
| DOPEMOS | • dopemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de dopar o de doparse. • dopemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de dopar o del imperativo… • DOPAR tr. Dep. Administrar fármacos o sustancias estimulantes para potenciar artificialmente el rendimiento. |
| EMPADRO | • empadro v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de empadrarse. • empadró v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • EMPADRARSE prnl. Encariñarse con exceso el niño con su padre o sus padres. |
| EMPANDO | • empando v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de empandar. • empandó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • EMPANDAR tr. Torcer o doblar una cosa, especialmente hacia el medio, dejándola panda. |
| EMPARDO | • empardo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de empardar. • empardó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • EMPARDAR tr. Ar., Argent. y Urug. Empatar, igualar, particularmente en el juego de cartas. |
| EMPEDRO | • empedró v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • EMPEDRAR tr. Cubrir el suelo con piedras ajustadas unas con otras de modo que no puedan moverse. |
| EMPOPAD | • empopad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de empopar. • EMPOPAR intr. Mar. Calar mucho de popa un buque. |
| EMPORAD | • emporad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de emporar. |
| EMPOZAD | • empozad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de empozar. • EMPOZAR tr. Meter o echar en un pozo. • EMPOZAR intr. Amér. Quedar el agua detenida en el terreno formando pozas o charcos. |
| EMPRADO | • emprado v. Participio de emprar. • EMPRAR tr. Ar. Usufructuar. |
| IMPENDO | • impendo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de impender. • IMPENDER tr. p. us. Gastar, expender, invertir, tratándose de dinero. |
| IMPONED | • imponed v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de imponer. • IMPONER tr. Poner carga, obligación u otra cosa. • IMPONER prnl. Hacer uno valer su autoridad o poderío. |
| MAPEADO | • mapeado v. Participio de mapear. • MAPEAR tr. Biol. Localizar y representar gráficamente la distribución relativa de las partes de un todo; como los genes en los cromosomas. |
| PEDIMOS | • pedimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de pedir. • pedimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de pedir. • PEDIR tr. Rogar o demandar a uno que dé o haga una cosa, de gracia o de justicia. |
| PLOMEAD | • plomead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de plomear. • PLOMEAR intr. Cubrir el blanco los perdigones de un tiro con la amplitud, precisión y alcance correspondientes a las características del arma que dispara. |
| PODEMOS | • podemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de podar. • podemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de podar. • podemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de poder. |
| POMPEAD | • pompead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de pompear. • POMPEAR intr. Hacer pompa u ostentación de algo. • POMPEAR prnl. fam. Comportarse con vanidad o ir con gran comitiva y acompañamiento. |