| ASQUEAD | • asquead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de asquear. • ASQUEAR intr. Causar asco alguna cosa. Este trabajo me ASQUEA. |
| DESEQUE | • deseque v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desecar. • deseque v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desecar. • deseque v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desecar. |
| DESUQUE | • desuque v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desucar. • desuque v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desucar. • desuque v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desucar. |
| DISEQUE | • diseque v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de disecar. • diseque v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de disecar. • diseque v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de disecar. |
| DISQUEN | • disquen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de discar. • disquen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de discar. |
| DISQUES | • disques v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de discar. • disqués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de discar. |
| DIZQUES | • dizques s. Conversaciones o dichos, generalmente sobre las faltas de algo o alguien, que circulan entre la gente. • dizques adj. Forma del plural de dizque. • DIZQUE m. Dicho, murmuración, reparo. |
| DRAQUES | • DRAQUE m. Amér. Bebida confeccionada con agua, aguardiente y nuez moscada. |
| DUQUESA | • duquesa s. Título nobiliario de mayor rango o dignidad, entre la nobleza europea. • DUQUESA f. Mujer del duque. |
| EDUQUES | • eduques v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de educar. • eduqués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de educar. |
| EQUIDAS | • équidas adj. Forma del femenino plural de équido. • ÉQUIDA adj. Zool. Dícese de los mamíferos perisodáctilos que, como el caballo y el asno, tienen cada extremidad terminada en un solo dedo. • ÉQUIDA m. pl. Zool. Familia de estos animales. |
| EQUIDOS | • équidos s. Forma del plural de équido. • ÉQUIDO adj. Zool. Dícese de los mamíferos perisodáctilos que, como el caballo y el asno, tienen cada extremidad terminada en un solo dedo. • ÉQUIDO m. pl. Zool. Familia de estos animales. |
| ESQUIAD | • esquiad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de esquiar. • ESQUIAR intr. Patinar con esquís. |
| QUEDAIS | • quedáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de quedar o de quedarse. • QUEDAR intr. Estar, detenerse forzosa o voluntariamente en un lugar, con propósito de permanecer en él o de pasar a otro. • QUEDAR prnl. Junto con la preposición con, retener en su poder una cosa, sea propia o ajena o adquirirla. |
| QUEDASE | • quedase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de quedar o de quedarse. • quedase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • QUEDAR intr. Estar, detenerse forzosa o voluntariamente en un lugar, con propósito de permanecer en él o de pasar a otro. |
| QUEDEIS | • quedéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de quedar o de quedarse. • QUEDAR intr. Estar, detenerse forzosa o voluntariamente en un lugar, con propósito de permanecer en él o de pasar a otro. • QUEDAR prnl. Junto con la preposición con, retener en su poder una cosa, sea propia o ajena o adquirirla. |
| QUESADA | • Quesada s. Apellido. • QUESADA f. ant. Quijada. • QUESADA f. quesadilla. |
| QUESEAD | • quesead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de quesear. • QUESEAR intr. Hacer quesos. |
| QUINDES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SAQUEAD | • saquead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de saquear. • SAQUEAR tr. Apoderarse violentamente los soldados de lo que hallan en un lugar. |