| ASIGNAD | • asignad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de asignar. • ASIGNAR tr. Señalar lo que corresponde a una persona o cosa. |
| DESIGNA | • designa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de designar. • designa v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de designar. • designá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de designar. |
| DESIGNE | • designe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de designar. • designe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de designar. • designe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de designar. |
| DESIGNO | • designo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de designar. • designó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESIGNAR tr. Formar designio o propósito. |
| DIGNAIS | • dignáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de dignarse. • DIGNARSE prnl. Servirse, condescender o tener a bien hacer alguna cosa. |
| DIGNASE | • dignase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de dignarse. • dignase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DIGNARSE prnl. Servirse, condescender o tener a bien hacer alguna cosa. |
| DIGNEIS | • dignéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de dignarse. • DIGNARSE prnl. Servirse, condescender o tener a bien hacer alguna cosa. |
| GUINDAS | • guindas s. Forma del plural de guinda. • guindas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de guindar. • guindás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de guindar. |
| GUINDES | • guindes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de guindar. • guindés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de guindar. • GUINDAR tr. Subir una cosa que ha de colocarse en alto. |
| GUINDOS | • guindos s. Forma del plural de guindo. • GUINDO m. Árbol de la familia de las rosáceas, especie de cerezo, del que puede distinguirse por ser las hojas más pequeñas y el fruto más redondo y comúnmente ácido. |
| INDAGAS | • indagas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de indagar. • indagás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de indagar. • INDAGAR tr. Intentar averiguar, inquirir una cosa discurriendo o con preguntas. |
| INDIGOS | • índigos s. Forma del plural de índigo. • ÍNDIGO m. añil, planta. |
| PIDGINS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SIGNADA | • signada adj. Forma del femenino de signado, participio de signar o de signarse. |
| SIGNADO | • signado v. Participio de signar o de signarse. • SIGNAR tr. Hacer, poner o imprimir el signo. |
| SINGADO | • singado v. Participio de singar. • SINGAR intr. Mar. Remar con un remo armado en la popa de una embarcación manejado de tal modo que produzca un movimiento de avance. |
| SINGLAD | • singlad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de singlar. • SINGLAR intr. Mar. Navegar, andar la nave con rumbo determinado. |
| UNGIDAS | • ungidas adj. Forma del femenino plural de ungido, participio de ungir. • UNGIDA m. Rey o sacerdote signado con el óleo santo. |
| UNGIDOS | • ungidos adj. Forma del plural de ungido. • ungidos adj. Forma del plural de ungido, participio de ungir. • UNGIDO m. Rey o sacerdote signado con el óleo santo. |