| DIMIAIS | • dimíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de dimir. • DIMIR tr. Ast. Echar al suelo con largas varas o pértigas el fruto ya maduro de los nogales, castaños, manzanos y otros árboles. |
| DIMITIS | • dimitís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de dimitir. • dimitís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de dimitir. • DIMITIR tr. Renunciar, hacer dejación de una cosa; como empleo, comisión, etc. |
| DIRIAIS | • diríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de decir. |
| DIRIGIS | • dirigís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de dirigir o de dirigirse. • dirigís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de dirigir o de dirigirse. • DIRIGIR tr. Enderezar, llevar rectamente una cosa hacia un término o lugar señalado. |
| DIRIMIS | • dirimís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de dirimir. • dirimís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de dirimir. • DIRIMIR tr. Deshacer, disolver, desunir. Se usa ordinariamente referido a las cosas inmateriales. |
| DISIDIA | • disidía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de disidir. • disidía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DISIDIR intr. Separarse de la común doctrina, creencia o conducta. |
| DISIDID | • disidid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de disidir. • DISIDIR intr. Separarse de la común doctrina, creencia o conducta. |
| DISIDIO | • disidió v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DISIDIR intr. Separarse de la común doctrina, creencia o conducta. |
| DISIDIR | • DISIDIR intr. Separarse de la común doctrina, creencia o conducta. |
| DISIDIS | • disidís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de disidir. • disidís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de disidir. • DISIDIR intr. Separarse de la común doctrina, creencia o conducta. |
| DISIMIL | • disímil adj. No semejante; diferente. • DISÍMIL adj. Desemejante, diferente. |
| DIVIDIS | • dividís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de dividir o de dividirse. • dividís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de dividir o de dividirse. • DIVIDIR tr. Partir, separar en partes. |
| IDILIOS | • idilios s. Forma del plural de idilio. • IDILIO m. Composición poética que suele caracterizarse por lo tierno y delicado, y tener como asuntos las cosas del campo y los afectos amorosos de los pastores. |
| INCIDIS | • incidís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de incidir. • incidís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de incidir. • INCIDIR intr. Caer o incurrir en una falta, error, extremo, etc. |
| INSIDIA | • insidia s. Asechanza. • insidia v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de insidiar. • insidia v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de insidiar. |
| INSIDIE | • insidie v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de insidiar. • insidie v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de insidiar. • insidie v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de insidiar. |
| INSIDIO | • insidio v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de insidiar. • insidió v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • INSIDIAR tr. p. us. Poner asechanzas. |
| IRIDIOS | • iridios s. Forma del plural de iridio. • IRIDIO m. Quím. Metal blanco amarillento, quebradizo, muy difícilmente fusible y algo más pesado que el oro. |
| LIDIAIS | • lidiáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de lidiar. • LIDIAR intr. Batallar, pelear. • LIDIAR tr. Luchar con el toro incitándolo y esquivando sus acometidas hasta darle muerte. |
| LIDIEIS | • lidiéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de lidiar. • LIDIAR intr. Batallar, pelear. • LIDIAR tr. Luchar con el toro incitándolo y esquivando sus acometidas hasta darle muerte. |