| ADITIVO | • aditivo adj. Que se puede o es necesario añadir. • aditivo adj. Matemáticas. Se aplica al término de un polinomio que va precedido del signo más. • aditivo s. Sustancia que se añade a otras para aumentar o mejorar sus cualidades. |
| ADIVINO | • adivino s. Ocupaciones. Persona que adivina o predice el futuro, la suerte o lo ignoto. • adivino s. Persona que por conjeturas, o por medios no exclusivamente basados en la evidencia racional, infiere… • adivino v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de adivinar. |
| DILUVIO | • diluvio s. Inundación precedida de copiosas lluvias. • diluvio s. Lluvia abundante. • diluvio s. Excesiva abundancia de cualquier cosa. |
| DISOLVI | • disolví v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de disolver. • DISOLVER tr. Desunir en un líquido las partículas de un sólido, gas u otro líquido, de manera que queden incorporadas a él. |
| DIVIDIO | • dividió v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DIVIDIR tr. Partir, separar en partes. • DIVIDIR prnl. Separarse de la compañía, amistad o confianza de alguien. |
| DIVIESO | • divieso s. Medicina. Especie de tumor. • DIVIESO m. Tumor inflamatorio, pequeño, puntiagudo y doloroso, que se forma en el espesor de la dermis y termina por supuración seguida del desprendimiento del llamado clavo. |
| DIVINOS | • divinos adj. Forma del plural de divino. • DIVINO adj. Perteneciente a Dios. • DIVINO m. y f. ant. adivino. |
| DIVISMO | • DIVISMO m. Calidad de divo, artista famoso. |
| DIVISOR | • divisor s. Matemáticas. En una operación de división es el número que divide. • DIVISOR adj. Álg. y Arit. submúltiplo. • DIVISOR m. Álg. y Arit. Cantidad por la cual ha de dividirse otra. |
| ENVIDIO | • envidio v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de envidiar. • envidió v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENVIDIAR tr. Tener envidia, dolerse del bien ajeno. |
| INVADIO | • invadió v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • INVADIR tr. Entrar por fuerza en un lugar. |
| INVIDOS | • ÍNVIDO adj. p. us. envidioso. |
| LIVIDOS | • lívidos adj. Forma del plural de lívido. • LÍVIDO adj. amoratado, que tira a morado. |
| OVICIDA | • OVICIDA adj. Dícese de los productos químicos que se emplean contra los insectos y ácaros en la fase de huevo. |
| VICIADO | • viciado v. Participio de viciar. • VICIAR tr. Dañar o corromper física o moralmente. • VICIAR prnl. Entregarse uno a los vicios, dejando la buena conducta que antes tenía. |
| VIDRIOS | • vidrios s. Forma del plural de vidrio. • VIDRIO m. Sustancia dura, frágil, transparente por lo común, de brillo especial, que está formada por la combinación de la sílice con potasa o sosa y pequeñas cantidades de otras bases, y se fabrica... |
| VIGIADO | • vigiado v. Participio de vigiar. • VIGIAR tr. Velar o cuidar de hacer descubiertas desde el paraje en que se está al efecto. |
| VINDICO | • vindico v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de vindicar. • vindicó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • VINDICAR tr. vengar. |
| VIVIDOR | • vividor adj. Que vive. • vividor adj. En particular, que vive mucho tiempo. • vividor adj. Que se esfuerza por obtener medios para vivir. |
| VIVIDOS | • vividos adj. Forma del plural de vivido, participio de vivir. • vívidos adj. Forma del masculino plural de vívido. • VIVIDO adj. Dícese de lo que en obras literarias parece producto de la inmediata experiencia del autor. |